Búsqueda de inspiración y datos confiables
El poder de la visualización de datos
Fuentes de inspiración para la visualización de datos
Encontrando insights en los datos
Limpieza y procesamiento de datos
Selección de bases de datos confiables
Limpieza de datos usando Google Sheets
Visualizando datos
Componentes esenciales de cualquier gráfica
Gráficas unidimensionales: Gráficos de barras y gráficos circulares
Gráficas de dos dimensiones: Gráficos de líneas
Gráficas de dos dimensiones: Gráficos de dispersión
Visualizaciones efectivas y atractivas
Principios de diseño para visualización de datos
Visualizando datos con RawGraphs
Creando gráficos espectaculares con Figma
Transformando datos en historias
Comunicando datos de forma clara y efectiva
Creando descripciones atrayentes para tu público
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El storytelling de datos, una habilidad esencial en el ámbito de la visualización de información, no se trata solo de crear gráficas atractivas, sino también de acompañarlas con texto o "copy" que refuerce y complemente la historia que cuentan. La simple publicación de una imagen no es suficiente, ya sea en redes sociales o en informes más formales. Pero, ¿cómo hacer que nuestras palabras aporten un valor real a lo que ya está comunicado visualmente? Profundicemos en este aspecto clave.
Evitar la redundancia: Es crucial que el texto no se limite a repetir lo que la gráfica ya indica. Hacerlo es un error común y añade redundancia en lugar de valor.
Agregar contexto y valor: Las palabras pueden profundizar en la historia detrás de la visualización. Esto ofrece al lector información y perspectivas que los datos crudos quizá no muestren por sí solos.
Atraer y mantener el interés: Un buen texto puede captar la atención de la audiencia y mantener su interés al destacar por qué los datos son significativos.
Para ilustrar mejor cómo el copy puede transformar la interpretación de un dato, observemos un ejemplo práctico con dos enfoques diferentes sobre el crecimiento económico de Guyana:
Opción A, factual y lineal:
En el año 2000, la economía de Guyana valía 712 millones de dólares. Se mantuvo más o menos al mismo nivel hasta el 2006, cuando su PIB escaló a 2.300 millones de dólares. En el 2021, un crecimiento mucho más significativo sucedió, seguido por uno aún más grande en el 2022, hasta llegar a los 14.700 millones de dólares.
Opción B, narrativa y contextualizada:
Guyana ha tenido el crecimiento económico más rápido del mundo en lo que va del siglo XXI. El pequeño país sudamericano, que oficialmente habla inglés y tiene menos de un millón de habitantes, ha visto este explosivo desarrollo muy recientemente. ¿Qué causó tal explosión? Un descubrimiento de reservas de petróleo gigantescas en sus costas. Para ilustrar lo drástico del cambio, considera sus exportaciones. En 2019, Guyana exportaba cero derivados de petróleo. En el 2022, el petróleo representaba el 86% de todas sus exportaciones. En el 2024, la compañía tejana Exxon, que opera ahí, anunció que está produciendo 645.000 barriles diarios.
La opción B no solo añade datos, sino que favorece la comprensión gracias a su estructura narrativa.
Proporciona insights únicos: Introduce elementos que la gráfica por sí sola no revela, creando una experiencia más envolvente.
Ofrece contexto relevante: Al proporcionar información sobre factores externos, el lector obtiene una comprensión más completa del panorama.
Explica causas fundamentales: Esto es vital para despertar el interés del lector, explicando por qué suceden ciertos fenómenos.
Ilustra transformaciones: Un buen texto puede destacar cambios drásticos o transformaciones significativas en los datos.
Incluye información actualizada: Al mencionar noticias recientes o desarrollos clave, el texto se mantiene relevante y dinámico.
Es evidente que un enfoque más creativo y analítico al escribir sobre datos puede producir análisis increíblemente enriquecedores. Te animo a poner en práctica este enfoque. Investiga, explora y escribe un párrafo corto sobre alguna gráfica con la que estés trabajando. ¡Verás cómo tu capacidad de comunicación de datos se transforma!
Aportes 16
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?