Fuentes de Inspiración para Visualización de Datos
Clase 2 de 14 • Curso de Visualización de Datos y Storytelling con Latinometrics
Resumen
¿Cómo la curiosidad puede mejorar tu trabajo con datos?
La curiosidad es una habilidad esencial si buscas trabajar con datos y visualizarlos de manera efectiva. Aunque no hay clases específicas para desarrollar la curiosidad, esta facultad es crucial en la búsqueda de insights a partir de los datos. El proceso de análisis y creación de gráficas es, en esencia, una aventura de exploración constante que te permitirá entender el mundo a través de los datos.
¿Dónde encontrar inspiración para la visualización de datos?
Existen diversas fuentes que pueden inspirarte a pensar en el mundo en términos de datos:
-
Data is Beautiful: Este subreddit en Reddit es uno de los más populares a nivel mundial y cuenta con 21 millones de miembros. Aquí, se publican gráficas que abordan temas diversos, como la distribución de cumpleaños o la evolución de las formas en que las parejas heterosexuales se conocen. Esta comunidad es ideal para explorar historias fascinantes y enriquecer tu perspectiva sobre los datos.
-
Latinometrics: Esta página se enfoca completamente en Latinoamérica, abordando temas económicos, de negocio, comercio y otros más ligeros, como deportes. Latinometrics está presente en todas las redes sociales y ofrece contenido en español.
-
Yachay Data: Una cuenta chilena que ofrece análisis y visualizaciones de datos con una perspectiva global, aunque completamente en español. Esta fuente destaca por su forma innovadora de visualizar información.
Aunque la mayoría de estas fuentes están en inglés, representan una gran oportunidad para creadores de contenido que deseen dedicarse a la elaboración de infografías y gráficas.
¿Cómo los datos enriquecen las noticias?
Los datos pueden transformar una simple noticia en una historia rica y profunda. Considera los datos como un recurso para contextualizar cualquier noticia:
-
Inversiones en México: Una noticia sobre inversiones de 36,000 millones de dólares en México podría enriquecerse con información sobre la inversión histórica en el país, ya sea anual o en lo que va de la década.
-
Javier Milei en Argentina: La cobertura de Javier Milei, un político argentino, podría incluir datos sobre su nivel de aprobación en comparación con otros líderes regionales o mundiales, así como el impacto de su liderazgo en la inflación del país.
-
Crisis de agua en Colombia: Un análisis de la crisis de agua en Colombia puede compararse entre dos artículos. Uno solo texto, frente a otro que incluye una gráfica destacada que muestra el consumo de agua per cápita en el país, ofreciendo un contexto inmediato y valioso.
¿Cómo convertir datos en perspectivas creativas?
Pensar en el mundo a través de los datos es una habilidad que se afina con la práctica. Cuestiónate constantemente los datos que respaldan las noticias y busca siempre la conexión entre la información cuantitativa y la cualitativa. Con el tiempo, serás capaz de utilizar datos para crear narrativas más atractivas y detalladas. Además, adentrándote en el mundo de las visualizaciones, podrás explorar los datos de manera creativa y encontrar nuevas formas de expresarlos y compartirlos.