Creación de prompts efectivos para análisis de documentos con IA
Clase 2 de 18 • Curso de Prompt Engineering
Resumen
Aprende a transformar preguntas vagas en resultados precisos con ChatGPT (también aplicable a Gemini, Claude y Microsoft Copilot). A partir de un ejemplo real, verás cómo el prompt engineering centrado en contexto, formato y claridad convierte un documento largo en insights y recomendaciones accionables sin leerlo completo.
¿Por qué la calidad del prompt define la calidad de la respuesta?
Un prompt es la instrucción que das a la IA. Si es vago, la respuesta también lo será. Con una orden concreta como: «Explícame la fotosíntesis en tres oraciones», el modelo responde justo en el formato esperado. Trátalo como una conversación tipo WhatsApp: pide lo que necesitas con claridad y límites.
Además, piensa en los LLMs como un practicante: delegar bien implica ser claro, conciso y específico. La mejora llega iterando y pidiendo lo que falta con precisión.
- Define objetivo y formato: por ejemplo, “en tres oraciones”.
- Aporta contexto personal y de negocio: rol, industria, foco.
- Limita extensión: “no superes 500 caracteres”.
- Pide bullets concretos y accionables.
- Solicita aclaraciones puntuales: “recuerda ser conciso”.
- Abre nuevo chat para temas distintos y evitar ruido.
¿Cómo usar ChatGPT con documentos para extraer insights?
Subir un PDF y pedir “de qué trata” ofrece un primer mapa. Pero el salto de valor aparece cuando contextualizas: quién eres, qué hace tu empresa y qué necesitas decidir.
¿Qué pasos seguir en la interfaz de ChatGPT?
- Usa la barra lateral: nuevo chat, búsqueda de chats, GPTs y proyectos.
- En el centro, escribe el prompt y usa el botón “+” para subir archivos.
- Revisa Sources para ver la procedencia: el archivo que subiste.
- Útiles adicionales: copiar respuesta, calificar con pulgar arriba/abajo, regenerar y ver el modelo usado.
¿Qué insights clave entrega el reporte al personalizar el contexto?
Al describir tu rol y prioridades, la IA prioriza lo relevante y sintetiza en bullets: - Rewiring organizacional: el valor no está en casos aislados, sino en rediseñar procesos con IA. - Reskilling y talento: el cuello de botella es formar equipos en IA y datos. - Gobernanza y confianza en AI: ética, sesgos y cumplimiento para escalar con seguridad.
Luego, pide un plan: “en bullets, concretos, concisos y accionables; sin contexto; máximo 500 caracteres”. Si surge un término como AI responsible, solicita una aclaración breve: define línea de cursos, certificaciones, privacidad, sesgos y cumplimiento para posicionarte como referente en gobernanza de AI.
¿Cómo validar y profundizar con referencias del PDF?
- Pide páginas específicas sobre ética, compliance y gobernanza.
- Abre el PDF en esas páginas para leer solo lo crítico.
- Usa esta verificación para alinear decisiones y ejecutar.
¿Cómo convertir iteraciones en un prompt ganador reutilizable?
El proceso de ir ajustando hasta obtener la salida correcta se llama prompt shadowing: trabajas con la IA hasta precisar formato, tono, enfoque y referencias. Con el aprendizaje, formula un prompt único que te lleve directo al resultado sin más feedback.
Ejemplo de prompt final reutilizable:
Soy Juan Pablo Rojas, Chief Product Officer en Platzi. Te paso este reporte McKinsey sobre el estado de AI. Quiero que lo leas y me des los tres insights más relevantes para mi rol y para Platzi. Recomendaciones accionables en bullets y referencias a las páginas donde se habla de ética, compliance y gobernanza de AI.
- Repite la fórmula con cualquier reporte: contexto del rol, objetivo claro, formato en bullets, límite de extensión y solicitud de referencias del PDF.
- Si algo no queda claro, pide una microaclaración y actualiza el prompt maestro.
¿Ya lograste tu versión optimizada? Comparte en comentarios el prompt que te funcionó y el tipo de archivo con el que lo probaste.