Técnicas de grounding para consultas legales con LLMs
Clase 9 de 18 • Curso de Prompt Engineering
Resumen
Como product manager en banca mexicana, puedes acelerar un business case para una aplicación móvil sin caer en riesgos legales si dominas técnicas de grounding con un LLM. La clave: respuestas basadas solo en documentos adjuntos, pedir citas textuales y establecer qué hacer cuando la información no está disponible. Con Gemini y su ventana de contexto de un millón de tokens, es posible consultar normativa extensa sin alucinaciones.
¿Cómo aplicar grounding en un business case de banca móvil?
El objetivo es que el LLM responda únicamente con lo que dice la Ley de Instituciones de Crédito (LIC.pdf) u otros documentos que subas. Se logra con un prompt que fija rol, fuente y manejo de ausencia de datos.
- Define un rol experto: asistente legal en regulación bancaria mexicana.
- Enfoca en documento(s) adjunto(s) y nómbralos explícitamente.
- Usa énfasis en mayúsculas: ÚNICAMENTE del documento adjunto.
- Indica qué hacer si no está la información: responder “no se encuentra disponible”.
- Verifica que el modelo confirma procesamiento de archivos antes de preguntar.
¿Qué escenario inicial valida la técnica?
Se preguntó por requisitos de autenticación para una app móvil usando solo la LIC.pdf. La respuesta correcta fue: “no se encuentra disponible” en la ley, evitando inventos. Esto confirma que el grounding funcionó.
¿Qué habilidades prácticas se ejercitan?
- Redacción de prompts claros y accionables.
- Enfoque en fuentes: limitar el contexto a adjuntos.
- Control de alucinaciones: cláusulas de no disponibilidad.
- Criterio para consultas legales sin reemplazar al abogado.
- Preparación de insumos para debates de alto impacto con el equipo legal.
¿Cómo consultar múltiples documentos y reducir alucinaciones en LLMs?
Cuando la LIC no basta, añade regulaciones específicas: Anexo 63 sobre banca electrónica y Diario Oficial de la Federación relevante. Ajusta el prompt para que considere todos los archivos, no solo uno.
- Sube LIC.pdf, Anexo 63 y el Diario correspondiente.
- Cambia “el documento adjunto” por “documentos adjuntos”.
- Pide confirmación de que identificó cada archivo por nombre.
- Repite la pregunta sobre autenticación del cliente. El modelo citará Anexo 63 y el Diario, cuando aplique.
¿Qué cambio exacto en el prompt hace la diferencia?
Eres un asistente legal especializado en la regulación bancaria mexicana. Basa tu respuesta ÚNICAMENTE en los documentos adjuntos. Si la información no está en los documentos, responde que no se encuentra disponible.
- Precisión verbal importa: decir “documentos adjuntos” evita que ignore archivos adicionales.
¿Qué técnica avanzada mejora la trazabilidad?
Pide citas textuales entre comillas por cada requisito. Esto habilita validación directa en PDFs. Considera que algunos PDFs tienen caracteres especiales o son imágenes; busca frases parciales si la cita exacta no aparece y solicita página cuando sea necesario.
- Ejemplo de verificación: buscar fragmentos como “teléfono móvil del usuario” cuando la cita exacta no coincide por formato del PDF.
- Resultado esperado: contenido coherente con el texto del Anexo 63 o del Diario, incluso si la literalidad no es perfecta.
¿Cómo validar información legal: citas, custodia de la información y verificación cruzada?
La validación no termina en una respuesta. Profundiza pidiendo citas, confirmando fuentes y explorando ausencia de términos en cada documento.
- Pregunta amplia: “custodia de la información”.
- El modelo revisa los tres documentos y reporta solo donde aparece.
- Si solo cita el Diario Oficial de la Federación, pide revisar también la LIC para confirmar la ausencia del término o requisitos.
- Mejora tu prompt indicando explícitamente que consulte los tres documentos adjuntos al responder.
¿Qué conceptos y keywords clave debes dominar?
- Grounding: limitar respuestas a documentos adjuntos.
- Ventana de contexto: Gemini con un millón de tokens.
- Aguja en un pajar: técnicas para encontrar lo relevante sin olvidar ni inventar.
- Alucinaciones: respuestas inventadas que se evitan con restricciones y validación.
- Rol y enfoque: “asistente legal” con base en adjuntos.
- Documentos adjuntos: LIC.pdf, Anexo 63, Diario Oficial de la Federación.
- Autenticación del cliente: requisitos extraídos del Anexo 63 y/o Diario cuando aplique.
- Custodia de la información: confirmación de dónde se menciona y dónde no.
- Citas textuales: soporte verificable para cada requisito.
- Cláusula de no disponibilidad: instrucción explícita para evitar inventos.
¿Buenas prácticas para product managers en banca?
- No reemplazar al abogado: usa su tiempo para discutir viabilidad.
- Llegar con bases sólidas: respuestas trazables a partir de documentos.
- Ser explícito en el prompt: fuentes, límites y qué hacer si falta información.
- Pedir siempre citas textuales y, si es posible, página.
- Validar manualmente fragmentos cuando el PDF no permite búsquedas exactas.
- Consultar al equipo legal para identificar la regulación correcta.
- No confiar ciegamente en el LLM: crear mecanismos de verificación.
¿Te gustaría compartir qué documentos regulatorios usarías y qué prompts redactarías para tu app de banca móvil?