Suma y Resta de Polinomios: Ejemplos Prácticos

Clase 8 de 33Curso de Álgebra

Resumen

Una vez que entendimos los conceptos básicos de lo que es el lenguaje algebraico, podemos proceder a realizar operaciones con polinomios. Igual que con las operaciones aritméticas, con el álgebra podemos ejecutar operaciones básicas y podemos irlo escalando a operaciones más complejas.

¿Qué es un polinomio?

Se le conoce como polinomio a la expresión algebraica compuesta de varios términos y que están relacionados mediante sumas, restas y/0 multiplicaciones. Los polinomios deben estar ordenados de acuerdo a sus de variables, constantes y exponentes

¿Cómo se resuelve un polinomio?

Al momento de sumar o restar polinomios:

  • Un polinomio se resuelve de la misma manera que un monomio, solo que teniendo en cuenta más términos.
  • La receta siempre es ubicar primeros términos semejantes. Una vez ubicados, podrás sumar o restar dependiendo de lo que te pida el problema.
  • Es importante, cuando se está restando, expresar los polinomios entre signos de paréntesis para tener claro que el menos está afectando y cambiando el signo a todo lo que está dentro del paréntesis que va después de la resta.
  • Recuerda cambiar el signo únicamente a la expresión que estamos restando, la que está a la derecha.
    imagen_1_1480566531-fae4346c-26c3-4828-9b5e-4b263f332539.jpg

Contribución de Json Ruiz y Mayra Lopez.