Columnas Virtuales y Uso del Select para Gestión de Stock
Clase 14 de 24 • Curso de No-Code con Appsheet
Resumen
¿Cómo funcionan las columnas virtuales con SELECT?
En el apasionante mundo de la gestión de inventarios y bases de datos, las columnas virtuales se presentan como herramientas esenciales, especialmente cuando conocemos y aplicamos el comando SELECT
. Este poderoso recurso permite no solo gestionar mejor los productos, sino también optimizar la manera en que se presenta y organiza la información en aplicaciones como AppSheet, trayendo beneficios invaluables para los negocios.
¿Para qué sirve el comando SELECT en las columnas virtuales?
El uso del comando SELECT
nos permite recuperar información específica de una base de datos. En el contexto de las columnas virtuales, permite seleccionar datos como las cantidades vendidas o recibidas de productos, lo cual es crítico para funciones de inventario. Esto se logra con la estructura:
- Seleccionar datos: Utiliza
SELECT
para identificar el campo que deseas consultar. - Definir la fuente: Indica de qué tabla se extraerán los datos, como "Venta Detalle".
- Especificar la condición: Determina bajo qué condiciones se recogerá la información, por ejemplo, un producto específico.
Aplicar adecuadamente SELECT
es clave para mantener el control sobre los inventarios y facilitar la toma de decisiones empresariales.
¿Cómo se crea una columna virtual para ventas?
Una columna virtual para ventas es crucial para saber cuánto producto se ha vendido y se logra de la siguiente manera:
- Creación de la columna: Ve a "Productos" en la sección de "Data" y selecciona "View Columns".
- Nombrado de la columna: Utiliza la convención que incluye el nombre del producto y termina con "Ventas Virtual".
- Aplicar el comando SELECT: Inicia el comando para seleccionar la cantidad vendida desde la tabla "Venta Detalle".
Gracias a este proceso, puedes obtener un conteo preciso de las ventas por producto, como por ejemplo, saber que se vendieron cinco martillos en el transcurso de un día.
¿Cómo se implementan las entradas y salidas en la gestión de inventarios?
Gestionar las entradas y salidas de inventario es fundamental para tener un control efectivo. Se realiza a través de la generación de columnas virtuales que registran tanto lo que entra al inventario como lo que sale, de la siguiente forma:
- Crear una columna para entradas: Similar a ventas, pero ahora se refiere a "Entradas Material Detalle".
- Calcular el stock disponible: Resta las salidas de las entradas para conocer la cantidad disponible.
Por ejemplo, si recibes 20 unidades de un producto (como un flexómetro) y has vendido cuatro, tu stock disponible será de 16. Este flujo de información garantiza que estés siempre al tanto de cuánta mercancía tienes para ofrecer.
¿Qué retos presentan las columnas virtuales para los negocios?
A partir de aquí, el reto principal es decidir qué información es relevante mostrar a los responsables de la toma de decisiones. Por ejemplo, en lugar de mostrar un stock mínimo, sería más útil exhibir el stock disponible. Además, es vital familiarizarse con:
- Apertura y cierre de paréntesis: Un error frecuente es no cerrar adecuadamente los paréntesis, lo que puede generar complicaciones en la fórmulas.
- Prácticas recomendadas: Aplicar constantemente el aprendizaje práctico para evitar errores comunes y mejorar la eficiencia.
El uso estratégico de columnas virtuales y el comando SELECT
impulsa significativamente el manejo de inventarios, proporcionando una base sólida para la gestión eficiente de cualquier negocio emergente o establecido.