Cómo tomar notas con el método Zettelkasten (y darles una visualización impactante)
Clase 12 de 24 • Curso de Aprendizaje en Línea para Cumplir tus Objetivos Profesionales
Tutorial escrito por el estudiante Esteban Descouvieres
En este tutorial, te mostraré cómo tomar notas utilizando el método Zettelkasten, una forma efectiva de organizar y conectar tus ideas. Si quieres obtener más detalles sobre este método fascinante, puedes visitar este sitio.
Antes de empezar, déjame contarte algunos beneficios del método Zettelkasten:
- Te ayudará a retener y comprender mejor la información.
- Facilitará la generación de nuevas ideas al conectar tus notas.
- Podrás revisar tus apuntes de manera más eficiente.
- Fomentará tu creatividad y pensamiento crítico.
Utilizaremos una herramienta llamada Obsidian para tomar nuestras notas. Puedes descargarla de forma gratuita aquí.
Obsidian es una plataforma digital que te permite tomar notas y organizarlas de manera sencilla. Podrás crear carpetas, subcarpetas, enlaces entre notas y mucho más. ¡No te preocupes si no eres un experto en tecnología, Obsidian es muy amigable y fácil de usar!
Para mejores resultados, considera conocer sobre formato markdown.
Ahora, ¡vamos al grano y aprendamos cómo poner en práctica el método Zettelkasten!
Paso 1: Crea una bóveda
- Abre Obsidian y crea una nueva bóveda, que será tu espacio principal para almacenar tus notas.
- Puedes darle un nombre significativo y asegurarte de que sea fácil de encontrar en el panel lateral.
Paso 2: Crea una carpeta (opcional)
- Si quieres organizar tus notas en diferentes temas, puedes crear carpetas dentro de tu bóveda principal (En Zettelkasten no es obligatorio ya que enlazarás las notas entre sí).
- Esto te ayudará a mantener tus apuntes ordenados y claros.
Paso 3: Inserta una nota (o varias)
- Dentro de tu bóveda o carpeta, crea una nueva nota.
- Empieza por escribir un título claro y luego agrega tu contenido.
- No te preocupes, no necesitas ser un escritor profesional. ¡Simplemente escribe lo que necesites recordar o desarrollar!
- Recuerda que puedes enlazar tus notas utilizando corchetes dobles [[]] al mencionar temas relacionados. Esto te permitirá navegar fácilmente entre las ideas y crear conexiones significativas.
Paso 4: Revisa la vista gráfica en Obsidian
- Una de las cosas geniales de Obsidian es su vista gráfica.
- Explora esta vista para ver tus notas y cómo están conectadas en un formato visual impactante.
- Es emocionante ver cómo tus ideas se entrelazan y evolucionan a medida que agregas más notas y enlaces.
Recuerda que el método Zettelkasten es flexible, se adapta a tus necesidades y hoy vimos solo la punta del Iceberg ¡Diviértete explorando y creando tus propias notas con Obsidian y el método Zettelkasten!
Escrito por el estudiante Esteban Descouvieres