Estructura y funcionamiento básico de AWS S3
Clase 34 de 76 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Resumen
El servicio de almacenamiento de objetos S3 (Simple Storage Service) de AWS permite almacenar y gestionar datos de manera escalable, duradera y segura en la nube. Este servicio organiza la información en buckets, contenedores únicos que almacenan objetos con metadatos y claves de identificación, facilitando su búsqueda y recuperación efectiva.
¿Cómo organiza S3 los datos?
S3 guarda datos en buckets, contenedores lógicos cuyo nombre debe ser único a nivel global. Dentro de estos buckets se almacenan objetos individuales identificados con claves únicas, metadatos que describen contenido adicional y datos binarios. Cada objeto puede alcanzar hasta cinco terabytes de tamaño máximo y la cantidad de objetos por bucket es prácticamente ilimitada.
¿Qué opciones de acceso y seguridad ofrece AWS S3?
Las URLs en S3 para acceder a los objetos tienen dos formatos clave: Virtual Hosted y Path Style. Por defecto, el acceso es privado, manejado mediante:
- Listas de control de acceso (ACLs).
- Políticas de bucket.
- Opciones para bloquear el acceso público.
AWS ofrece además: - URLs prefirmadas, generadas temporalmente para compartir objetos de forma segura. - Transferencias cifradas mediante HTTPS y protección con AWS KMS. - Versionamiento para registrar cambios históricos en los datos. - Object Lock para prevenir modificaciones accidentales o eliminaciones y cumplir normativas.
¿Qué funcionalidades avanzadas y clases de almacenamiento existen?
S3 presenta diversas clases de almacenamiento para optimizar costos y rendimiento según la necesidad:
- S3 estándar: para datos frecuentemente accesibles.
- Intelligent Tiering: mueve objetos automáticamente según patrones de acceso.
- Standard IA y One Zone IA (Infrequent Access): para datos menos consultados.
- Glacier y Glacier Deep Archive: soluciones económicas para datos con recuperación a largo plazo y tiempos variables.
- S3 Outpost: almacenamiento local con tecnología de AWS.
Además, las políticas de ciclo de vida permiten automatizar la transición o eliminación de objetos sin afectar la accesibilidad y con reducción en costos.
¿Cómo mejorar velocidad y resiliencia en transferencias y replicación?
Para objetos grandes, AWS S3 facilita las cargas con multipart upload, dividiendo el archivo en porciones. Esto permite subir de forma paralela y reducir el impacto de posibles fallos. La replicación entre regiones (Cross Region Replication) o dentro de la misma región (Same Region Replication) incrementa la resistencia y facilita el cumplimiento regulatorio.
AWS también mejora las cargas desde ubicaciones remotas mediante Transfer Acceleration, aprovechando la red global de CloudFront para reducir tiempos de transferencia.
¿Cómo alojar sitios web estáticos en AWS S3?
Activando static website hosting, S3 permite la publicación de sitios web estáticos sin servidores tradicionales con archivos HTML, CSS y JavaScript. Su integración con CloudFront además asegura una entrega rápida y reducción considerable de latencia global.
AWS S3 es integral en soluciones de almacenamiento en la nube por sus características versátiles y su extensa integración con diversos servicios adicionales como Lambda y CloudFront.