Conexión a Servidor AWS EC2 usando SSH en Mac y Linux
Clase 17 de 80 • Curso AWS Cloud Practitioner Certification
Resumen
¿Cómo conectarse a un servidor AWS EC2 desde la consola?
Conectar tu computadora a un servidor AWS EC2 es un paso fundamental en la administración de servicios en la nube. Este proceso, aunque parece complicado para principiantes, es sencillo si se siguen los pasos adecuadamente. A continuación, te guiamos a través de la conexión a un servidor utilizando una terminal ya sea en Mac, Linux, o Windows con una terminal SSH instalada.
¿Cuáles son los pasos iniciales para conectarse al servidor?
Primero, asegúrate de que tu servidor EC2 está en estado "running" en la consola de AWS. Esto indica que está operativo y cuenta con una IP pública asignada, misma que necesitas para la conexión.
- Abre tu terminal.
- Verifica tu ubicación actual en el sistema de archivos usando el comando:
pwd
- Navega al directorio donde descargaste la llave de conexión (key pair). Por defecto, suele almacenarse en la carpeta de descargas. Usa el comando:
cd Downloads
- Confirma que la llave está en el directorio con:
ls
- Da los permisos necesarios a la llave para la conexión con:
chmod 400 mi_primera_llave.pem
¿Cómo construir la cadena de conexión?
Para conectarte al servidor, necesitas combinar el protocolo SSH, el usuario predeterminado de la imagen del servidor y la dirección IP pública:
- Copia la IP pública desde la consola de Amazon EC2.
- En la terminal, introduce el siguiente comando con los datos específicos de tu servidor:
Reemplazassh ec2-user@<dirección-IP> -i mi_primera_llave.pem
<dirección-IP>
con la IP pública que copiaste.
¿Qué hacer si la conexión falla?
Si al intentar conectar, la terminal no muestra respuesta, es posible que se deba a que el servidor no tiene permisos configurados para aceptar conexiones. Para solucionarlo:
- Ve al menú de administración de seguridad del servidor en la consola de AWS.
- Verifica y edita las "Inbound Rules" (reglas de entrada) del Security Group del servidor.
- Configura una nueva regla para permitir conexiones SSH desde tu IP, seleccionando "SSH" (protocolo TCP, puerto 22) y eligiendo tu dirección IP actual como fuente.
- Guarda los cambios y vuelve a intentar la conexión desde la terminal.
¿Qué sucede cuando te conectas exitosamente?
Una vez conectado, estarás dentro del servidor como usuario autorizado. Puedes verificarlo ejecutando algunos comandos básicos como:
clear
para limpiar la pantalla.pwd
para verificar el directorio actual.ls
para listar archivos y directorios actuales.
Ahora, tienes control administrativo como usuario root dentro de tu servidor. Esto te habilita a realizar configuraciones adicionales o instalar software necesario.
Esta metodología te permite gestionar servidores en la nube con eficiencia, práctica y seguridad. Si ya has logrado conectarte, considera avanzar a la instalación de un servidor web o revisa las instrucciones para sistemas Windows si es aplicable.