Máquinas Virtuales de Azure
Clase 5 de 25 • Curso de Azure IaaS 2018
Resumen
Cosas importantes que debemos saber de las Máquinas Virtuales en Azure:
- Podemos olvidarnos de detalles de sobrecarga de hardware para poder concentrarnos en el proyecto que estemos trabajando.
- Podemos olvidarnos del ancho de banda que depende de nuestro proveedor de internet.
- Azure notifica cualquier tipo de situación que pueda afectar a los servidores con los que estemos trabajando o si requieren mantenimiento, con un par de semanas o incluso un mes de anticipación.
- Los especialistas en infraestructura ya no tienen que estar pendientes de nada que tenga qué ver con hardware, lo único que se tiene que tomar en cuenta es la memoria RAM, ya que de ésta, tendremos nosotros el control total.
- Debemos calcular muy bien el tamaño de las Máquinas Virtuales.
- Las Máquinas Virtuales no solamente tienen Sistemas Operativos basados en tecnologías de Microsoft, sino también en tecnologías de distribuciones GNU** (Linux).**
Importante:
Aprender a manejar las Máquinas Virtuales de la manera más adecuada nos permite dos cosas:
1) Un buen desempeño del escenario que estemos calculando.
2) Invertir en Azure únicamente lo que necesitamos invertir.
3 pasos para crear una Máquina Virtual:
1. Seleccionar la imagen.
2. Establecer los parámetros de configuración.
3. Comenzar a utilizar.