Optimización de Aplicaciones Web con Azure Cache y Redis

Clase 8 de 20Curso de Azure Cache para Redis

Resumen

¿Cómo optimizar aplicaciones web con Azure Cache?

Optimizar aplicaciones web es clave para mejorar su rendimiento y asegurarse de que funcionen sin problemas. En esta clase, exploramos cómo se utiliza Azure Cache, específicamente Redis, para lograrlo. Nos adentramos en un workshop de Microsoft Learn donde aprenderás a implementar estas herramientas. Asegúrate de tener tu perfil de Microsoft Learn activo antes de comenzar.

¿Cómo se estructura el workshop?

El workshop está dividido en diversas unidades, cada una con objetivos claros y tareas específicas. Algunas unidades requieren únicamente lectura, mientras que otras incluyen ejercicios prácticos. Al finalizar cada ejercicio, utiliza los botones "Continuar" o "Chequear" para avanzar y comprobar tu trabajo, respectivamente. Recuerda activar el sandbox para obtener una suscripción temporal de Azure, necesaria para completar el workshop.

¿Cuáles son los lenguajes de programación utilizados?

Durante el workshop, podrás escoger entre C Sharp y JavaScript para realizar las tareas. No necesitas ser un experto en desarrollo, pero sí es esencial tener conocimientos generales de programación para entender y manipular el código que se te presente.

¿Cómo crear un caché de raíz?

Para comenzar con el workshop, sigue las instrucciones en la unidad 4 para crear un caché de raíz. Toda la práctica se realizará en la suscripción del sandbox que hayas activado. Esto implica crear un caché de raíz a través del portal y ejecutar ejercicios básicos desde la consola para verificar su funcionamiento. Si tienes problemas al revisar tu trabajo, el sistema te dará pistas sobre lo que necesitas corregir.

¿Qué es stackexchange.redis?

En la unidad 4, conocerás sobre stackexchange.redis, una robusta librería para la interconexión entre .NET y Redis. Esta librería fue desarrollada por Stack Exchange, la empresa detrás de Stack Overflow, que opera sus sitios sobre Azure utilizando Redis. Su historia es un excelente ejemplo del poder del código abierto y la colaboración comunitaria.

¿Cómo interactuar con Redis utilizando .NET?

El workshop te guiará en la creación y configuración de una aplicación en .NET para interactuar con Redis. Aquí aprenderás sobre:

  • Cadenas de conexión: Conectarás .NET con Redis usando una cadena de conexión específica.
  • Objetos básicos y comandos: Conocerás los comandos más comunes, como ping y pong, y utilizarás objetos para interactuar con Redis.
  • Librerías auxiliares: Como Newtonsoft.json para procesar JSON, esencial para intercambiar datos entre tu aplicación y el caché de Redis.

¿Cómo utilizar Cloud Shell en el workshop?

Una vez activo el sandbox, usarás el Cloud Shell, una terminal de comandos en el navegador, conectada directamente con tu suscripción de Azure. Aquí ejecutarás instrucciones paso a paso, como la creación de una nueva aplicación de consola .NET. Asegúrate de seguir cuidadosamente las indicaciones del workshop para avanzar correctamente.

¿Por qué es fundamental realizar estos workshops?

Estos workshops son cruciales porque ofrecen un enfoque práctico para aprender cómo usar e integrar Redis en distintas aplicaciones. Tanto programadores, como personas encargadas de la infraestructura, se beneficiarán al entender cómo configurar y mantener sistemas optimizados y eficientes usando Redis. Este conocimiento te preparará para manejar desafíos comunes al integrar servicios en aplicaciones web modernas.

Continuemos el aprendizaje y la práctica constante en los próximos workshops. ¡Aprovecha cada clase para dominar la optimización de aplicaciones y sigue progresando en tu carrera profesional!