Uso de "Cuánto" y "Cuántos" en Preguntas de Cantidad

Clase 16 de 17Curso de Inglés Básico A2: Preguntas y Respuestas Comunes

Resumen

Entender la diferencia entre "¿Cuánto?" y "¿Cuántos?" es fundamental tanto en el ámbito del aprendizaje del idioma como en situaciones cotidianas de comunicación. Esta distinción nos ayuda a referirnos de manera correcta a la cantidad de objetos contables e incontables, así como a preguntar por precios. A continuación, exploraremos cómo y cuándo emplear estas dos formas de preguntar sobre cantidades, utilizando ejemplos prácticos y situaciones del día a día.

¿Cuándo se utiliza "¿Cuánto?"

"¿Cuánto?" se usa cuando nos referimos a cosas incontables. En lecciones anteriores aprendimos que el pan, por ser un sustantivo incontable, se acompaña de "cuánto" al realizar preguntas sobre su cantidad. Por ejemplo:

  • ¿Cuánto pan deseas comprar?
  • Respuesta posible: Una barra.

Además, "¿cuánto?" se emplea para preguntar por el precio de algo. Si seguimos con el ejemplo del pan, la pregunta sería:

  • ¿Cuánto cuesta el pan?
  • Y la respuesta se refiere al precio, por ejemplo: USD 2,00.

¿Y "¿Cuántos?"?

Por otro lado, "¿Cuántos?" se utiliza para referirnos a cosas contables. Pensemos en las galletas. Si queremos saber la cantidad, preguntaríamos:

  • ¿Cuántas galletas quisieras?
  • Y la respuesta indica una cantidad exacta, dado que las galletas se pueden contar, por ejemplo: Nueve galletas.

En un rol de juego de ejemplo:

  • Pastelería Palacio. Habla Julián. ¿En qué puedo ayudarte?
  • Hola Julián, estoy organizando un brunch y me gustaría pedir algunos de tus cupcakes.

Durante la conversación, se usan ambas preguntas:

  • ¿Cuántos te gustaría pedir?
  • Depende del precio, ¿cuánto cuestan?

Ahí se ofrecen diferentes opciones con su respectivo precio, y se clarifica la cantidad exacta que representa "tres docenas" o "dos docenas."

¿Cómo identificar sustantivos contables e incontables?

Para identificar correctamente si un sustantivo es contable o incontable, hay que considerar si el objeto puede ser contado de manera individual. Vamos a ver algunos ejemplos:

  • Sustantivos incontables: pan, azúcar, leche.
  • Sustantivos contables: cupcakes, galletas, cafés.

Ejemplos de preguntas prácticas en un escenario de brunch

Aquí algunos ejemplos de las preguntas que podrías hacer para organizar un brunch:

  • ¿Cuánto pan debería comprar para 10 personas?
  • ¿Cuántas tazas de café necesitaré si espero 5 invitados?
  • ¿Cuánto cuesta la entrega a domicilio?

Y es aquí donde tú, querido estudiante, puedes poner en práctica lo aprendido. Imagina que estás preparando tu propio brunch y pregúntate, ¿cuánto de esto y cuántos de aquello necesitarías? Recuerda también preguntar por los precios de los artículos que te interesan.

Espero que este artículo haya sido útil tanto para reforzar cómo utilizar "¿Cuánto?" y "¿Cuántos?" en distintas situaciones, como para planear eventos como un brunch. Recuerda practicar lo aprendido y seguir ampliando tus conocimientos. ¡El idioma es una llave que abre muchas puertas, y cada nueva palabra o frase que aprendes te acerca un poco más a dominarlo por completo!