Causas y Factores de Riesgo del Bullying Escolar
Clase 3 de 12 • Curso de Prevención del Bullying
Resumen
Existen tres tipos de causas primordiales del bullying: personales, familiares y escolares.
Las causas personales están relacionadas con los desequilibrios de poder en los entornos escolares. También es importante considerar los factores familiares.
A veces, normalizamos ciertas situaciones negativas o comentarios despectivos en nuestras casas, criando a nuestros niños en climas de violencia o sobreprotección.
¿Cómo influyen los factores escolares en el bullying?
Los factores escolares juegan un papel crucial en la propagación del bullying. Desafortunadamente, situaciones de acoso a menudo se normalizan en nuestros entornos escolares, incluso dentro del aula.
Además, suelen permanecer ocultas y sin abordar. Es vital implicar a los cuatro pilares fundamentales de la educación —los docentes, las directivas, las familias y los estudiantes— en los esfuerzos por combatir el acoso escolar.
¿Qué factores de riesgo influyen en la aparición del bullying?
Los factores de riesgo son variables que incrementan las posibilidades de que una persona se convierta en víctima o agresor de bullying. Algunos de estos factores están ligados al grupo de pares: * La familia * El entorno escolar * Las circunstancias sociales o comunitarias.
Esto puede incluir, por ejemplo, la presencia de armas o sustancias psicoactivas, la existencia de reglas poco claras en la escuela, o estereotipos perjudiciales propagados por la sociedad.
¿Qué pueden hacer los individuos para prevenir el bullying?
Las persona pueden aprender a identificar las situaciones de acoso escolar y cómo denunciarlas. Todo individuo tiene el deber de auto-examinarse y reflexionar sobre su comportamiento, pudiendo con ello desafiar y cambiar actitudes negativas.
Este aumento de la conciencia y la acción es clave para prevenir y contrarrestar el bullying.