Fundamentos y Procesos del Business Intelligence
Clase 1 de 19 • Curso de Business Intelligence: Utilidad y Áreas de Oportunidad
Resumen
La correcta gestión de la información dentro de las organizaciones puede convertirse en nuestra mayor aliada a la hora de tomar decisiones.
Eexploraremos como el Business Intelligence se compara con la Ciencia de Datos. Asegurar la preparación, descubrimiento y presentación de la información de manera adecuada es primordial en este proceso.
¿En qué se diferencian el Business Intelligence y la Ciencia de Datos?
La siguiente tabla comparativa muestra la diferencia entre los dos conceptos:
| Business Intelligence | Ciencia de datos | | --- | --- | | Concierne al análisis descriptivo y situacional del presente y del pasado de la organización. | Dependiendo del enfoque que se aplique, como los modelos de datos predictivos, proporciona insights del futuro de la organización. |
El Business Intelligence es esencial para la generación de reportes y descubrir nuevos patrones en la información disponible.
¿Cómo se estructura el proceso de Business Intelligence?
¿Cómo se prepara la información en Business Intelligence?
Aquí es donde se aplica la metodología ETL:
- Extract (Extraer): Se recopila la información de diversas fuentes.
- Transform (Transformar): Se limpia la información, se organiza y se corrigen los errores.
- Load (Carga): Finalmente, se sube la información a un software de análisis de datos.
¿Cómo se descubre la información en Business Intelligence?
El proceso se sigue en tres etapas:
- Exploración: Se indaga en los datos en profundidad.
- Descubrimiento: Se identifican los hallazgos relevantes.
- Reporting (Reporte): Se concentra y presenta la información para su interpretación.
¿Cómo se presenta la información en Business Intelligence?
El proceso abarca tres componentes esenciales:
- Visualización de datos: Presentamos la información de manera visual para facilitar su compresión.
- Storytelling: Narramos los descubrimientos y su relevancia.
- Recomendaciones: Aportamos recomendaciones basadas en los hallazgos para auxiliar en la toma de decisiones.
La importancia del Business Intelligence para las empresas es incalculable. Puede contribuir a incrementar las utilidades, reducir los costos y optimizar los procesos internos.