Instalación y uso del widget ChatGPT en tu celular
Clase 16 de 19 • Curso de ChatGPT
Resumen
¿Por qué deberías integrar ChatGPT en tu vida cotidiana?
Integra ChatGPT en tu día a día para sacar el máximo provecho de esta poderosa herramienta. Usarla desde tu teléfono te ofrece accesibilidad inmediata, lo cual puede transformar tu manera de trabajar y comunicarte. Con el teléfono siempre a mano, puedes llevar contigo el potencial de ChatGPT y explorar cómo se adapta a tus necesidades laborales y personales. A continuación, descubre cómo instalar y aprovechar ChatGPT en tu dispositivo móvil.
¿Cómo instalar el widget de ChatGPT en tu teléfono?
Una manera eficaz de comenzar es instalando el widget de ChatGPT en la pantalla de inicio de tu celular. Este proceso es sencillo y puede variar según la marca y el modelo de tu teléfono, pero en general siempre sigue pasos intuitivos. He aquí un ejemplo utilizando un Nova Launcher:
- Busca el widget de ChatGPT entre los disponibles.
- Arrastra el widget a un espacio disponible en tu pantalla de inicio.
- Ajusta el tamaño del widget según tus preferencias.
Con este widget, tendrás acceso rápido para comenzar conversaciones directamente desde tu pantalla de inicio.
¿Cómo interactuar con ChatGPT usando la voz?
Una de las características más prácticas de ChatGPT es su capacidad para interactuar mediante la voz. Esto se hace a través de dos opciones principales:
- Grabación de voz: Utiliza el icono del micrófono para grabar tu voz. Esta opción convierte tus palabras habladas en texto, similar a los teclados predictivos.
- Modo Auriculares: Activa una conversación fluida al seleccionar los auriculares, permitiendo que ChatGPT utilice los servidores de OpenAI para procesar y responder de manera conversacional.
Por ejemplo, al preguntar "¿Cuál es la capital de México?" ChatGPT responde inmediatamente con "La Ciudad de México". Además, puedes cerrar la conversación o continuarla cuando lo desees, aprovechando la transcripción completa de la interacción.
¿Cómo crear y utilizar un prompt personalizado?
Para optimizar el uso de ChatGPT, es útil crear prompts que se adapten a tus necesidades. Un ejemplo de prompt podría ser para transcribir tus pensamientos hablados a texto escrito. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Prepara tu prompt: En tu portapapeles, ten un texto como: "Convierte mis pensamientos hablados en un texto bien escrito. Empezaré a hablar. Ten paciencia si hago pausas. Espera hasta que diga ‘terminé' para transformar mis pensamientos."
- Inicia un nuevo chat: Utiliza este prompt para iniciar una nueva conversación.
- Usa el modo de voz: Inicia manualmente la función de voz y empieza a hablar.
ChatGPT utiliza la tecnología de código abierto Whisper para procesar y transcribir lo que dices, ofreciendo respuestas efectivas y precisas.
¿Cómo crear un nuevo GPT para facilitar el acceso a prompts?
Crear un GPT personalizado te permite acceder rápidamente a tus prompts favoritos:
- Copia tu prompt inicial y crea un nuevo GPT: Utiliza la opción de Explorar GPT, luego Crear.
- Configura el nuevo GPT: Pega tu prompt en la caja de instrucciones, define que sea utilizado en modo de voz y guarda.
- Disponibilidad: Decide si es solo para ti o compartirlo con otros.
El acceso rápido a través de la búsqueda con arroba [@] hace más eficiente su utilización tanto en el móvil como en la versión web de ChatGPT.
Incorporar ChatGPT a tu rutina mediante estos pasos puede mejorar tanto tu productividad como tu experiencia al interactuar con esta inteligencia artificial. Anímate a explorar y sacar el máximo provecho adaptándolo a tus necesidades específicas.