Configuración de personalización y memoria en ChatGPT

Clase 7 de 24Curso de ChatGPT

Resumen

Personaliza ChatGPT para que te conozca, te llame por tu nombre y responda con el tono y formato que necesitas. Con las funciones de personalización, instrucciones personalizadas, memoria e historial del chat, lograrás respuestas más útiles y rápidas, especialmente si trabajas en proyectos continuos.

¿Cómo activar la personalización y elegir la personalidad?

Para encender estas funciones, entra al menú junto a tu nombre en la esquina inferior izquierda. Desde ahí, abre Personalización o Configuración, habilita o deshabilita la personalización y elige la personalidad que prefieras. Esto afecta cómo te responde en toda la app.

¿Qué incluyen las instrucciones personalizadas?

  • Pide formatos de respuesta por defecto. Ejemplo: "siempre contesta en valet list".
  • Define cómo quieres que te llame: nombre real o apodo.
  • Indica tu ocupación: facilitará respuestas más relevantes para tu trabajo.
  • Agrega detalles personales: ayudará a adaptar el contexto de las respuestas.
  • Ten presente que las instrucciones personalizadas se aplican a todas tus conversaciones en la aplicación.

¿Dónde se ajusta el tono o personalidad?

  • Predeterminada: respuesta estándar.
  • Cínico: tono más irónico.
  • Robot eficiente: estilo directo y conciso.
  • Receptivo o entusiasta: interacción más cálida.
  • Afecta cualquier conversación y sección de la aplicación.

¿Qué es la memoria de ChatGPT y cómo usarla?

La memoria permite que ChatGPT recuerde datos relevantes sobre ti o tu trabajo, como si pegara un "post-it" con información útil. Aunque el modelo es preentrenado y de conocimiento estático hasta septiembre de 2024, la memoria añade un componente que se usa para personalizar futuras respuestas.

¿Cómo guarda y administra recuerdos?

  • ChatGPT detecta datos relevantes durante la conversación y los guarda automáticamente.
  • Puedes ver y administrar los recuerdos en la sección Memoria.
  • Ejemplos útiles: "trabaja en marketing", "vive en Santiago de Chile", "tiene un perro llamado Luffy con tres patas", "le gusta One Piece".
  • Activa o desactiva la memoria con un control deslizante si no quieres que se use en ciertas sesiones.
  • Activa "consultar el historial del chat" para que, si corresponde, haga referencias cruzadas entre hilos y construya una red de conocimiento basada en tus conversaciones.
  • Recomendación: es ideal si usas ChatGPT para el mismo proyecto o temas recurrentes. Si trabajas con muchos temas en paralelo, evalúa desactivarlo.

¿Cómo forzar un guardado en memoria?

  • Escribe: "guarda en tu memoria que vivo en Santiago de Chile".
  • Verás la confirmación: memoria actualizada.
  • También puedes crear atajos con un "hack": por ejemplo, "cada vez que diga FC + tema, escribe un poema sobre ese tema".
  • Luego, al escribir "FC, plan de negocios de Platzi", generará el poema automáticamente.
  • Si no quieres mantenerlo, entra a Personalización > Memoria > Administrar y elimínalo.

¿Cuál es el límite de memoria y cómo manejarlo?

  • La memoria tiene límite según la extensión de lo guardado.
  • Si llegas al tope, borra entradas menos útiles.
  • O pídele que combine algunas memorias para liberar espacio.

¿Cuándo conviene activar historial del chat y ChatGPT Pulse?

El historial del chat permite que ChatGPT consulte hilos anteriores para traer información relacionada al contexto actual. ChatGPT Pulse (móvil y pronto escritorio) genera cada mañana un reporte con temas conectados a tus conversaciones y recomendaciones, especialmente si lo conectas a tu calendario o correo.

¿Cuándo activar el historial del chat?

  • Actívalo si trabajas en un mismo proyecto día a día.
  • Desactívalo si manejas proyectos no relacionados para evitar mezclas de contexto.
  • Puedes alternarlo según tus necesidades.

¿Qué exige ChatGPT Pulse?

  • Requiere la memoria completamente activada.
  • Necesita consultar el historial del chat.
  • Usa tus conversaciones para preparar un informe matutino con tareas y recordatorios si está conectado a tu calendario o mail.

Si te interesa mantener instrucciones por proyecto y no globales, más adelante podrás explorar espacios dedicados con proyectos y GPT personalizados. Mientras tanto, prueba la personalización y la memoria, ajusta los controles y cuéntame: ¿qué configuración te funciona mejor y por qué?