Creación y configuración de GPTs personalizados en ChatGPT

Clase 20 de 24Curso de ChatGPT

Resumen

Domina la creación de GPTs personalizados con control total: desde explorar la tienda de GPTs hasta ajustar instrucciones, elegir modelos y activar solo las herramientas necesarias como búsqueda web, canvas o intérprete de código y análisis de datos. Aprende, paso a paso, a construir asistentes útiles como una guía de streaming o un generador de propuestas comerciales con base de conocimiento y plantillas.

¿Cómo crear y publicar GPT personalizados desde la tienda de GPTs?

Explora primero la tienda pública: ve a GPTs > Explorar. Verás tendencias, colecciones creadas por ChatGPT como el analista de datos o DALL-E, y categorías como escritura, productividad, investigación, educación, estilo de vida, creación de imágenes, programación y otros. Usa el buscador para filtrar por tareas: por ejemplo, “blog” para redactores o “fitness” para asistentes de entrenamiento. Si no encuentras lo que necesitas, crea el tuyo.

  • Entra a Mis GPTs y pulsa Crear un GPT.
  • Puedes crear vía texto con el asistente de configuración (GPT builder) y luego afinar en Configurar.
  • Ejemplo útil: una Guía de streaming que pregunte país o región, título y preferencia de suscripción, alquiler o compra. Busque y compare disponibilidad por plataforma, priorice suscripciones conocidas del usuario y entregue resultados claros. Evita enlaces no oficiales y mantén tono informativo y rápido.
  • Define nombre e ícono. Puedes generar el ícono con DALL-E o subir una imagen.
  • Añade iniciadores de conversación: “dónde puedo ver Dune parte 2”, “busca Breaking Bad en Latinoamérica”, “en qué plataforma está El señor de los anillos”, “muéstrame dónde ver La casa del dragón en España”.
  • Prueba tu GPT: por ejemplo, “estoy en México y quiero ver Breaking Bad”. El asistente busca en la web, compara y devuelve opciones como suscripción en una plataforma o compra en otra.
  • Publica: elige solo yo para uso privado o público para compartir. Selecciona categoría (por ejemplo, lifestyles) y obtén el enlace o súbelo a la tienda de GPTs.

¿Qué ofrece la tienda de GPTs y su buscador?

  • Catálogo de GPTs en tendencia y colecciones oficiales.
  • Búsqueda por palabras clave para tareas específicas.
  • Filtros implícitos por categorías temáticas.
  • Ahorra tiempo reutilizando asistentes ya creados por otros usuarios.

¿Cómo te guía el GPT builder paso a paso?

  • Aplica técnica de prompting paso a paso: define rol, tarea, contexto, tono y estilo.
  • Estructura la conversación para recoger datos clave: país o región, título, tipo de acceso.
  • Ordena resultados por conveniencia y calidad, y evita piratería.
  • Genera mensaje de bienvenida, frases de inicio y un ícono distintivo.

¿Cómo ajustar instrucciones, modelos y herramientas en configurar?

En Configurar puedes editar el logo, nombre, descripción e instrucciones. Las instrucciones bien escritas definen el rol del asistente, el paso a paso para resolver la tarea, el tono y las políticas (por ejemplo, no ofrecer enlaces no oficiales). Añade iniciadores de conversación y carga una base de conocimiento si el asistente necesita documentos de referencia.

  • Modelos recomendados:
  • Sin modelo recomendado: el usuario elige y, por defecto, queda en automático.
  • GPT cuatro u: responde de inmediato, sin proceso de pensamiento visible.
  • GPT cinco: conmutador según complejidad; alterna velocidad y razonamiento.
  • GPT cinco pro: disponible en cuentas pro de 200 dólares; más lento, orientado a tareas exigentes.
  • GPT cinco thinking: fuerza razonamiento previo en cada respuesta para tareas complejas.
  • Herramientas:
  • Búsqueda web para información actualizada.
  • Lienzo (canvas) para crear documentos editables.
  • Generación de imágenes con DALL-E.
  • Intérprete de código y análisis de datos para operar con datos y planillas.
  • Privacidad de la base de conocimiento: si activas el intérprete de código, los usuarios podrían solicitar el contenido cargado y obtenerlo. Si no quieres exponerlo, desactívalo.

¿Cuándo activar cada herramienta?

  • Guía de streaming: activa búsqueda web; desactiva canvas, imágenes y análisis de datos.
  • Si subes planillas y quieres cálculos, activa intérprete de código y análisis de datos.
  • Si vas a compartir y no deseas exponer tu base, desactiva el intérprete de código.
  • Para crear documentos colaborativos o exportables, activa lienzo.

¿Cómo usar base de conocimiento y canvas para propuestas comerciales?

Un caso avanzado es el generador de propuestas comerciales con plantilla en la base de conocimiento. Configura el rol como experto en propuestas persuasivas para un cliente específico, indicando que la información del usuario (notas de reuniones, minutas, transcripciones, documentos de licitación) alimentará el documento final en canvas.

  • Nombre: “generador de propuestas comerciales”.
  • Descripción: “me ayudas a crear las mejores propuestas para mis clientes”.
  • Instrucciones: rol experto, tarea, contexto del cliente, tono persuasivo y uso del template cargado.
  • Frase para iniciar: “ayúdame a crear una nueva propuesta”.
  • Base de conocimiento: template con secciones como nombre de la propuesta, cliente, fecha, resumen, detalle, metodología, términos y condiciones, y biografía.
  • Modelo recomendado: GPT 5.
  • Herramientas: sin búsqueda web, con lienzo, sin generación de imágenes, sin código.
  • Ícono: genera con DALL-E si lo deseas.

Al probarlo con un caso real (cliente, objetivo, cuatro clases de IA: fundamentos, uso de ChatGPT en el día a día, prompting avanzado y taller práctico; calendario de cuatro martes; grabaciones internas), el asistente crea un borrador en canvas en 3–4 minutos, algo que a mano puede tomar 30–60 minutos. Puedes descargar como Word o exportar a PDF, editar secciones y mantener solo los términos y condiciones y la biografía relevantes. Si es un recurso interno, publícalo como solo yo.

¿Qué ideas se te ocurren para crear GPT personalizados? Comparte tus propuestas en los comentarios y cuéntanos para qué los usarías.