Resumen

La negociación es un proceso que requiere paciencia y resistencia. No se trata de llegar rápido a un acuerdo, sino de seguir un camino estructurado que nos lleve hacia resultados efectivos.

¿Cuáles son las fases de la negociación?

Planning: la clave para el éxito

El primer paso en cualquier negociación exitosa es el planning o planificación. Antes de sentarnos a la mesa de negociación, debemos tener claro cuál es nuestro objetivo final y qué estamos dispuestos a ceder.

Es importante investigar y recopilar información relevante sobre la otra parte y tener en mente posibles soluciones alternativas.

¿Cómo utilizar las tácticas correctas?

Una vez que tenemos claro nuestro plan, es momento de poner en práctica las tácticas adecuadas. Estas tácticas pueden incluir el uso de la persuasión, la empatía o incluso el establecimiento de límites claros.

Es importante adaptar nuestras tácticas según las circunstancias y tener en cuenta posibles obstáculos que puedan surgir durante la negociación.

¿Cuál es la importancia del cierre?

El cierre es el momento crucial en el que se alcanza un acuerdo. Es fundamental cerrar la negociación de manera satisfactoria para ambas partes y asegurarse de que todos los aspectos importantes han sido discutidos y acordados.

Aquí es donde se firma el acuerdo final y se establecen los términos y condiciones.

¿Por qué es importante la ejecución?

Muchas negociaciones fracasan porque no se sigue adelante con la ejecución de lo acordado. La ejecución es el paso final y consiste en llevar a cabo las acciones necesarias para cumplir con los compromisos adquiridos durante la negociación.

Es fundamental asegurarse de que se asignen los recursos adecuados y se haga un seguimiento constante para garantizar que todo se lleva a cabo según lo acordado.

Contribución creada con los aportes de: Víctor García