Primer Programa "Hola Mundo" en COBOL: Paso a Paso
Clase 11 de 24 • Curso de COBOL desde Cero
Resumen
¿Cómo crear un programa "Hola Mundo" en Cobol?
Hoy te guiaré en la maravillosa travesía para crear tu primer programa en Cobol: el tradicional "Hola Mundo". Aunque Cobol podría parecer más complicado que otros lenguajes de programación, su estructura clásica nos permite profundizar en la comprensión de los fundamentos de la programación. Una vez que entendamos y dominemos este proceso, podremos explorar más posibilidades en el mundo de la programación Cobol.
¿Cómo configurar el entorno de desarrollo?
-
Accede a la línea de comandos: Comienza activando las teclas F3 para regresar a la línea de comandos de tu entorno de desarrollo. Este paso es crucial para alojar la estructura de tu programa "Hola Mundo".
-
Crea el archivo del programa: Especifica la ruta
erc cero uno punto platzi punto SRC
. Usav
para ingresar al archivo del programa que generaste previamente. Copia su contenido con la letrac
seguido de9999
para asegurarte de copiar todo el archivo. -
Borra el contenido innecesario: Cambia la letra
c
por la letrad
para borrar el contenido del archivo, preparando así el terreno para tu nuevo programa.
¿Cómo escribir el código Cobol?
A continuación, te comparto la estructura básica de un programa "Hola Mundo" en Cobol:
IDENTIFICATION DIVISION.
PROGRAM-ID. HOLA.
ENVIRONMENT DIVISION.
DATA DIVISION.
PROCEDURE DIVISION.
DISPLAY 'Hola, Mundo'.
STOP RUN.
Detalles del código:
-
IDENTIFICATION DIVISION: En este bloque, define el nombre del programa con
PROGRAM-ID
. Usa un formato legible, como ajustar el texto hasta la columna 40. -
ENVIRONMENT y DATA DIVISION: Aquí puedes definir variables y ambientes; sin embargo, para este simple programa, no usaremos variables.
-
PROCEDURE DIVISION: Contiene las instrucciones
DISPLAY
para mostrar el mensaje "Hola, mundo" en la consola, seguido deSTOP RUN
para finalizar el programa.
¿Cómo compilar y ejecutar?
-
Carga de archivos JCL: Transfiere los archivos necesarios: uno para la compilación y otro para ejecutar el programa, dentro de la carpeta
erc cero uno punto platzi punto jcl
. -
Verifica y ejecuta el JCL: Edita el nombre del programa en el JCL para que coincida con el del archivo creado. Luego, submitéalo utilizando el comando
sub
. -
Visualiza el resultado: Abre una consola nueva, navega a las utilidades con la opción tres, y verifica la salida del job con la opción ocho.
Recomendaciones finales
- Experimenta: Prueba modificando el mensaje dentro del programa y comparte tus resultados.
- Repite y pregunta: Si te sientes perdido, no dudes en volver a ver la clase y dejar tus comentarios y dudas. Estaré encantado de ayudarte.
Este primer paso quizá te haya parecido complicado, pero no te desesperes; cada pequeña dificultad te lleva a ser un mejor programador. Sigue adelante y disfruta del proceso de aprendizaje. ¡Vamos a la siguiente clase y sigamos creciendo juntos en el mundo de la programación Cobol!