Comprensión y Mapeo de Áreas en Innovación Abierta Corporativa
Clase 10 de 13 • Guía Básica para Colaboraciones entre Corporaciones y Startups
Resumen
¿Cómo navegar exitosamente en una corporación?
Navegar dentro de una corporación puede parecer una tarea titánica, pero no imposible. Somos exploradores en este vasto mar organizacional, y el entendimiento profundo de su estructura puede ser el faro que guíe nuestros esfuerzos de colaboración. Desvelar los entresijos corporativos no es tarea de un día, pero es indispensable para minimizar frustraciones y construir relaciones fructíferas con los diversos actores involucrados.
¿Qué es el lienzo de áreas involucradas en la innovación abierta?
Para facilitar este entendimiento, se puede utilizar una herramienta llamada el "lienzo de áreas involucradas en el proceso de Open Innovation". Este lienzo nos ayuda a realizar un diagnóstico activo de la organización, permitiendo identificar las unidades con las que es crucial colaborar. Para cada área, haremos un ejercicio discrecional sobre su grado de conexión con nuestro proceso de colaboración, otorgándoles un valor del uno al cinco.
- Conectividad: Identificar las áreas mejor conectadas (las cinco estrellas) y aquellas aún en proceso de fortalecimiento.
- Metas y objetivos: Comprender los propósitos de cada unidad para alinear nuestras propuestas a sus necesidades.
- Barreras y limitaciones: Explorar las dificultades que pueden enfrentar las áreas, ya sea por procedimientos internos o deficiencias estructurales.
¿Cómo fortalecer las relaciones internas?
Para lograr un avance fluido en nuestras estrategias, debemos buscar el apoyo de lo que llamamos "sponsors emocionales". Estas conexiones son cruciales para potenciar nuestra estrategia de ventas internas, facilitando que nuestras propuestas logren el soporte necesario para prosperar dentro de la estructura corporativa.
- Ejercicio de empatía: Comprender el papel y las limitaciones de las personas dentro de cada área nos permite ajustar nuestro enfoque y obtener sus respaldos.
- Mantenimiento del conocimiento organizacional: Dado que las organizaciones cambian continuamente, es vital mantener actualizado nuestro mapa relacional corporaativo.
¿Cómo lidiar con el cambio dentro de las organizaciones?
El cambio es la única constante dentro de las corporaciones. Las estructuras y los mandos cambian frecuentemente, lo que puede presentar desafíos, pero también oportunidades para aquellos que buscan establecer relaciones duraderas y saludables. Estar preparados para adaptarse a estos cambios es una habilidad crucial.
- Reevaluación continua: Realizar estos ejercicios rutinariamente ayudará a estar al tanto de las dinámicas internas, facilitando así una colaboración pertinente y actualizada.
- Rol de los proveedores: Aprovechar la posición para generar continuidad y adaptarse proactivamente a los cambios organizacionales.
Finalmente, perseverar en este camino de exploración y empatía nos permitirá desarrollar relaciones sólidas y duraderas con nuestros colaboradores corporativos. Te invitamos a seguir profundizando en estas técnicas, ya que el compromiso y el entendimiento mutuo son la clave del éxito en cualquier entorno empresarial.