Contrastes y Proporciones en Paletas de Color Armoniosas

Clase 23 de 26Curso de Uso y Manejo del Color

Resumen

¿Cómo definir contrastes en una paleta de colores?

Una paleta de colores efectiva no es solo armónica, sino también amigable para el usuario. Parte esencial de su creación es la definición de contrastes. Este proceso comienza con la observación detallada de los colores que componen tu paleta. En Adobe Color, una herramienta popular para diseñadores, puedes experimentar con la paleta creada para analizar los contrastes.

  • Colores saturados y desaturados: En una paleta análoga, como la que se muestra en el video, los colores pueden estar en saturación máxima. Sin embargo, agregar un color desaturado, como el violeta, puede prevenir que todos los colores brillen al mismo tiempo.

  • Colores neutros: A menudo se incluye un color neutro para balancear la paleta. La importancia de los colores neutros radica en su capacidad para hacer que otros colores resalten sin resultar abrumadores.

  • Accesibilidad: Es fundamental considerar la accesibilidad al color. Las discapacidades visuales pueden afectar la percepción de ciertos colores, y Adobe Color ofrece un módulo para probar la accesibilidad de paletas.

¿Cómo asegurar que tu paleta es accesible?

Adobe Color proporciona un módulo que ayuda a asegurar la accesibilidad de una paleta de colores. A menudo, las paletas que cumplen con ciertas reglas funcionan bien en este módulo, pero pequeñas modificaciones pueden mejorar la accesibilidad.

  1. Prueba de contraste: Cambiar ligeramente los colores puede llevar a una paleta más armónica y reconocible.
  2. Prueba de luminosidad: Convierte los colores a escala de grises en programas como Illustrator o Photoshop para verificar el contraste de luminosidad.

¿Cuál es la proporción ideal de colores en una paleta?

La proporción es un aspecto vital al hablar de paletas de colores. La proporción clásica es 60-30-10:

  • 60% del color principal: Este es el color que predomina.
  • 30% de colores neutros: Acompañan sin opacar al color principal.
  • 10% de acentos: Colores que, aunque en menor proporción, añaden dinamismo y capturan la atención.

Sin embargo, es completamente válido romper las reglas para explorar diferentes expresiones visuales. Por ejemplo, aumentar el porcentaje de acentos si deseas un diseño más vibrante.

¿Cómo tomar decisiones creativas al combinar colores?

Al combinar colores debes ser flexible e innovador. Explorar diferentes tonalidades y usar el blanco o negro para ajustar la luminosidad te permitirá probar combinaciones que resalten el mensaje visual. Algunas estrategias a considerar incluyen:

  • Experimentar con proporciones: Ajusta las proporciones según el mensaje que deseas transmitir.
  • Simulación y prueba: Antes de llevar un diseño al público, simula la combinación para verificar cómo se perciben los colores en conjunto.
  • Chequeo de valor: Asegúrate de que la mezcla mantenga un buen contraste visual. Iterar y ajustar según sea necesario proporciona un diseño equilibrado y atractivo.

Finalmente, es importante recordar que las reglas ayudan a guiar, pero la creatividad no debe ser limitada por ellas. Tus elecciones creativas son la esencia de un diseño único y emocionante.