Contraste de Saturación en Edición de Video con Da Vinci

Clase 28 de 30Curso de Colorización con DaVinci Resolve

Resumen

¿Qué es el contraste de saturación?

El contraste de saturación es una técnica poderosa en el mundo del cine y la fotografía. Este efecto se logra cuando colocas un elemento con saturación en un entorno sin saturación, permitiendo resaltar un objeto específico y crear mundos visuales únicos y llamativos. Spielberg, en "La lista de Schindler", utilizó este contraste para simbolizar la inocencia de la niñez en medio del Holocausto, mientras que "Sim City" lo utiliza para que los espectadores perciban una atmósfera más cercana al cómic que a la realidad. La clave es utilizar la saturación sabiamente para dirigir la atención del espectador hacia elementos narrativos importantes.

¿Cómo crear un contraste de saturación en Da Vinci?

Para crear el contraste de saturación en Da Vinci, sigue estos pasos:

  1. Importación del clip: Comienza por importar el clip deseado, en este caso, el clip número 49.
  2. Crear nodos:
    • Primer nodo (rojo): Utiliza herramientas como el qualifier HSL para seleccionar áreas rojas en el video. Realiza ajustes como limpiar zonas blancas y negras, y aplica blur y denoise.
    • Segundo nodo (arena): Reduce la saturación a cero, logrando que el elemento rojo resalte en primer plano.
  3. Ajuste de nodos adicionales: Puedes agregar nodos de luz, contraste y hasta modificar el color del cielo para crear un efecto visual más impactante.

¿Cómo organizar tu árbol de nodos en Da Vinci?

El proceso de edición en Da Vinci no estaría completo sin organizar adecuadamente tu árbol de nodos en tres etapas esenciales:

  1. Normalización:
    • Luz: Ajusta los niveles de luz utilizando el vectorscopio y el way from, aplicando gain, gamma y lift.
    • Balance de blancos: Asegúrate de que los colores estén equilibrados y limpios. Ajusta los niveles de rojo, verde y azul para eliminar cualquier tinte indeseado.
    • Contraste: Aplica un contraste que defina el carácter de tu video desde el inicio.
  2. Aislamiento:
    • Cielo y personaje: Crea nodos paralelos para diferenciar componentes como el cielo y el personaje. Utiliza máscaras y HSL para aislar estas áreas de manera efectiva.
  3. Generación del Look:
    • Rojo y arena: Utiliza nodos para destacar el rojo y controlar la saturación de la arena, logrando un contraste visualmente atractivo.
    • Ajustes adicionales: Considera el uso de un LUT para definir el look final, asegurándote de que el output esté bien calibrado para no saturar demasiado la imagen.

¿Qué habilidades refuerza este módulo?

Este módulo nos ha enseñado a crear un look narrativo a través de diversos tipos de contraste, incluyendo:

  • Contraste de luz y oscuridad.
  • Contrastes complementarios y cálidos/fríos.
  • Contraste de saturación.

Además, al finalizar este módulo, se plantea un reto: aplicar estas tres etapas de color a un clip del desierto, otorgándole un look distintivo, fomentando el uso práctico de las técnicas aprendidas y preparándonos para la exportación de proyectos en la siguiente clase.

Recuerda, con cada clip que edites fortalecerás tus habilidades. ¡Sigue aprendiendo y explorando nuevas técnicas para llevar tus proyectos al siguiente nivel!