Diferencia entre Afirmaciones y Juicios en la Comunicación

Clase 6 de 24Curso de Comunicación Asertiva para la Vida Personal y Profesional (2021)

Resumen

Desde el lenguaje descriptivo se emiten afirmaciones o juicios. Ambos forman parte constante del lenguaje y determinan una forma de comunicación.

Afirmaciones en el lenguaje descriptivo

Como parte del lenguaje descriptivo, las afirmaciones tienen que ver con los hechos.

  • Se relacionan con el mundo que se describe en un contexto de acuerdo común.
  • Pueden ser verdaderas o falsas, según la evidencia.

Juicios en el lenguaje descriptivo

Los juicios están asociados a un proceso mental por medio del cual se dice que algo es de un modo o de otro. Se trata de una interpretación de un hecho.

  • Se expresan en el presente, con datos del pasado y afectan el futuro.
  • No son afirmaciones, ni hechos.
  • Pueden ser positivos o negativos.
  • Generan distintos efectos.
  • El compromiso social es que sean contributivos.

Cómo gestionar los juicios

Con respecto a los juicios, es importante tener en cuenta:

  • Expresarlos en primera persona.
  • Brindarlos en la aceptación y el respeto de otro.
  • Recibirlos sin sufrir.
  • Utilizarlos para contribuir a la superación.
  • No acampar en el terreno de los juicios.
  • Tener presente: ¿para qué lo expreso?.

Aprender a recibir juicios negativos implica entenderlos y asumirlos como una opinión del otro.

Contribución creada con los aportes de: Guadalupe Monge Barale