Escucha Comprometida: Clave para una Comunicación Asertiva
Clase 16 de 24 • Curso de Comunicación Asertiva para la Vida Personal y Profesional
Resumen
Al comunicarnos deberíamos escuchar de forma comprometida, validando al otro, priorizando la relación y las acciones en conjunto que queremos lograr.
Para generar una comunicación asertiva es crucial que todas las partes tengan cierto nivel de desarrollo tanto en habla como en escucha. De nada sirve que tengamos las competencias para comunicar un mensaje claro y que la otra parte no sepa recibirlo.
¿Por qué nos cuesta escuchar?
Escuchar requiere competencias y existen obstáculos que nos impiden entender el mensaje
Por ejemplo:
- Creemos que nuestra forma de pensar es la mejor
- Permitimos que nuestro ego influya en la recepción
- Queremos evitar el costo emocional que nos genera
- Existe una voz interna negativa en nosotros
Podemos generar una verdadera comunicación al bajar el tono de esa voz en nuestro interior que supone cosas que no son. De este modo implementaremos una escucha más activa para soltar esos miedos que hacen ruido en nuestra cabeza.
Antes de imaginar situaciones, hechos o juicios que no son, tengamos un papel más activo en la comunicación, somos más que observadores y podemos tomar el control.
Contribución creada por: Aurora R T y Guadalupe Monge.