Los tres niveles de comunicación: verbal, no verbal y paraverbal
Clase 4 de 19 • Curso de Comunicación Asertiva
Resumen
El impacto real de cualquier interacción depende en gran medida de cómo expreses el mensaje. Existe una gran diferencia en tu comunicación cuando hablas con un volumen alto y determinado o cuando empleas un tono más suave y conciliador. Es ahí donde entra a jugar la comunicación paraverbal, pero para entenderla plenamente, es clave reconocer claramente los tres niveles fundamentales de comunicación: verbal, no verbal y paraverbal.
¿Qué es exactamente la comunicación verbal?
Cuando utilizas palabras para transmitir tu mensaje, estás empleando comunicación verbal. Es exactamente lo que sucede al hablar, escribir o simplemente expresar algo de una manera clara utilizando un lenguaje concreto.
¿Cómo influye la comunicación no verbal en tus interacciones?
Aquí hablamos de todo aquello que demuestra tu cuerpo sin necesidad de palabras. Esto incluye:
- Las posturas corporales que adoptas.
- Tus expresiones faciales.
- Gestos específicos que realizan tus manos.
Estos aspectos revelan en ocasiones más información de la que comunican tus propias palabras.
¿Qué es la comunicación paraverbal y cómo transforma tu mensaje?
Este nivel se centra principalmente en la manera de cómo dices las palabras:
- El volumen con el que hablas.
- El tono empleado en tu voz.
Seguramente habrás experimentado que alguien te hable en voz alta y fuerte, lo que puedes percibir como invasivo. En cambio, un tono más suave y volumen moderado hacen que sientas el mensaje de forma menos agresiva.
¿Puedes identificar estos niveles de comunicación en situaciones cotidianas?
Es importante examinar situaciones comunes y tratar de reconocer claramente cada uno de estos tipos de comunicación. Por ejemplo, en una conversación entre amigos, seguramente notarás:
- Comunicación verbal a través de lo que dicen explícitamente las palabras usadas.
- Comunicación no verbal mediante pequeñas acciones como tocar el hombro o mirar hacia otro lado.
- Comunicación paraverbal a través de un tono jocoso, serio o irónico al decir ciertas frases.
Ahora te propongo reflexionar: cuando veas a personas comunicándose, pregúntate si observas algún cambio en su postura, tono o contenido verbal. ¿Te parece coherente lo que dicen con cómo lo dicen? Comparte tus observaciones e impresiones de este tema en los comentarios.