Reflexión sobre Modelos de Comunicación Asertiva
Clase 21 de 24 • Curso de Comunicación Asertiva para la Vida Personal y Profesional
Resumen
Nadie obtiene mayores resultados en su comunicación de los que sus relaciones le permiten. Por tal razón, deberíamos tomar conciencia sobre el modelo que estamos implementando para ver si genera los resultados que queremos.
Tipos de modelos de comunicación
Existen dos modelos de comunicación: el tradicional y el asertivo.
- Modelo tradicional: es el que heredamos y muchas veces lo utilizamos en modo automático, sin cuestionar
- Modelo asertivo: propone un nuevo enfoque dando prioridad a las relaciones humanas y su productividad
Las organizaciones que busquen la superación y productividad de su equipo van a requerir un modelo de comunicación que priorice el valor de la relación e interacción humana.
Además, a través de este modelo, que requiere un gran trabajo psicológico, cada uno de nosotros podrá administrar sus deseos, pensamientos y pasiones de manera integral para implementar una comunicación asertiva y sin agresiones.
Contribución creada con los aportes de Guadalupe Monge Barale, Victor Alfonso Barreto Rodríguez y José Ernesto Silva Herrera