Cómo Crear y Administrar Comunidades en Twitter
Clase 14 de 20 • Curso de Construcción de Comunidades en Redes Sociales
Resumen
¿Cómo crear una comunidad en Twitter?
Iniciar una comunidad en Twitter puede parecer complicado, pero a través de esta plataforma se fomenta la conversación y la interacción, permitiendo construir conexiones genuinas entre usuarios afines. Ahora, Twitter ofrece una función específica de comunidades que puede facilitarte este proceso. En este artículo, abordaremos cómo puedes establecer una comunidad en Twitter. ¡Sigue leyendo para aprender más!
¿Qué son las comunidades de Twitter?
Las comunidades en Twitter son espacios donde los usuarios pueden congregarse en torno a intereses comunes. Twitter ha introducido recientemente esta función, ofreciendo un espacio delimitado donde las discusiones pueden ser más controladas y dirigidas a temas específicos. A diferencia de los tuits convencionales que pueden ser visualizados por cualquier persona, las comunidades permiten que las publicaciones sean vistas principalmente por los miembros, fomentando un entorno más cerrado y de confianza.
¿Cuáles son los requisitos para crear una comunidad?
Actualmente, las comunidades en Twitter están en fase beta. Esto significa que no todos los usuarios tienen la posibilidad de crear comunidades. Solo las cuentas verificadas accederán automáticamente a esta función. No obstante, existe la opción de solicitar acceso completando un formulario. Aquí debes detallar sobre tu comunidad y verificar si cumples con los criterios de elegibilidad establecidos por Twitter.
¿Cómo acceder a las comunidades en Twitter?
Para empezar, dirígete a Twitter.com desde tu navegador y busca la opción "comunidad" en la barra lateral izquierda. Allí podrás visualizar las comunidades recomendadas por cuentas verificadas. Y si tienes acceso, verás un símbolo de "+" que permite la creación de una nueva comunidad.
En caso de que no se despierte la opción automáticamente, puedes seguir solicitando el acceso a través del formulario de soporte de Twitter disponible, donde detallarás tu comunidad y los temas de interés.
¿Cómo administrar tu comunidad en Twitter?
Al crear o participar en una comunidad, es esencial gestionar adecuadamente sus componentes:
-
Herramientas de Administración: Accede desde el botón de inicio a la caja de herramientas. Allí podrás gestionar:
- Tweets denunciados.
- Ver miembros de tu comunidad.
- Añadir moderadores.
-
Reglas de la Comunidad: Twitter proporciona unas reglas base, pero puedes establecer normas propias, asegurándote de que todos los usuarios las sigan.
-
Configuración de la Comunidad:
- Nombre y Descripción: Puedes cambiar el nombre y objetivo de tu comunidad.
- Tema de Color: Personaliza los colores para reflejar mejor el branding de tu comunidad.
- Tipo de Membresía: Decide si será abierta o restringida, y si otros pueden enviar invitaciones.
¿Cuáles son los beneficios de crear comunidades en Twitter?
Iniciar una comunidad en Twitter puede presentar varios beneficios, tales como:
- Conectar con otros usuarios que comparten intereses similares.
- Fomentar discusiones controladas y evitar spam o comentarios no deseados.
- Personalización del espacio según las necesidades del grupo.
- Construir relaciones fuertes basadas en confianza y comunicación genuina.
¿Cómo solicitamos ser administradores de una comunidad en Twitter?
Si deseas tener la capacidad de crear y administrarte tu comunidad, primero verifica si cumples con los criterios de elegibilidad que Twitter solicita. Luego, puedes enviar una solicitud a través del formulario en la página de soporte. Aquí deberás describir tus planes para la comunidad y cómo pretendes administrarla.
Twitter continúa evaluando esta función y, eventualmente, podría abrirla a más usuarios. Esto significará que, en el futuro, podrías acceder sin restricciones. Mientras tanto, consulta regularmente las actualizaciones de Twitter y considera solicitar acceso para aprovechar esta herramienta innovadora.
¡La creación de comunidades en Twitter es un emocionante recurso que puede ayudarte a impulsar tus relaciones y discusiones en línea! Si tienes la oportunidad, no dudes en explorar esta función y compartir tus experiencias. ¿Te gustaría utilizar esta función o prefieres esperar? Déjanos tus pensamientos en los comentarios.