Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
Clase 1 de 2 • Platzi Conf México 2025
Resumen
La búsqueda constante de la excelencia y el crecimiento personal son elementos fundamentales para destacar en un mundo cada vez más competitivo. El desarrollo de habilidades y la adopción de hábitos efectivos pueden posicionarnos entre el 10% superior de la población mundial, un objetivo que, aunque parece ambicioso, es alcanzable mediante estrategias específicas y compromiso personal.
¿Cómo funciona realmente el proceso de aprendizaje?
El aprendizaje es un proceso sistemático que involucra dos sistemas de pensamiento fundamentales:
- El sistema de pensamiento rápido: automático, intuitivo y emocional.
- El sistema de pensamiento lento: analítico, consciente y reflexivo.
¿Por qué la incomodidad es esencial para aprender?
- La incomodidad es señal de crecimiento: si el aprendizaje no genera cierta incomodidad, probablemente no estemos realmente aprendiendo.
- El cerebro busca protegernos: automáticamente intenta evitar situaciones incómodas que desafían nuestra identidad.
- La superación requiere persistencia: debemos entrenar nuestra mente para avanzar a pesar de la incomodidad.
¿Cuáles son las claves para alcanzar la excelencia?
¿Por qué es importante dominar los fundamentos?
- Los fundamentos son accesibles: cualquier persona puede aprender los principios básicos de distintas disciplinas.
- La identidad no debe limitarnos: evitar etiquetas como "no soy bueno para las matemáticas" o "no soy de letras".
- La mentalidad es crucial: creer en nuestra capacidad de aprender es el primer paso para lograrlo.
¿Cómo maximizar el valor del tiempo?
- Reconocer el valor real: tu tiempo vale 100 veces más de lo que cobras por hora.
- Eliminar hábitos destructivos: identificar y reducir el tiempo en redes sociales y actividades improductivas.
- Priorizar el aprendizaje activo: dedicar tiempo a actividades que genuinamente contribuyan al crecimiento.
¿Qué diferencia la disciplina del trabajo duro?
- El trabajo duro no garantiza progreso: México es el país donde más horas se trabaja, pero esto no se traduce en mayor productividad.
- La verdadera disciplina implica:
- Constancia en la incomodidad que genera crecimiento.
- Mejora continua y progresiva.
- Disposición para enfrentar nuevos desafíos.
¿Por qué la agencia personal es fundamental?
- Tomar decisiones conscientes: actuar por convicción propia, no por presión externa.
- Asumir el control: crear oportunidades en lugar de esperar que sucedan.
- Perseguir obsesiones saludables: identificar y desarrollar pasiones que impulsen el crecimiento.
El camino hacia la excelencia requiere compromiso, dedicación y una mentalidad orientada al crecimiento. La combinación de estas estrategias, junto con la disposición para enfrentar la incomodidad y mantener la disciplina, puede llevarnos a alcanzar nuestro máximo potencial. ¿Te atreves a dar el primer paso hacia tu transformación? Comparte en los comentarios qué estrategias implementarás primero en tu camino hacia la excelencia.