Como aplicar a empleos en plataformas digitales

Clase 7 de 17Curso para Conseguir Trabajo en Tecnología

Resumen

Una plataforma de reclutamiento de talento TI es una herramienta digital diseñada para optimizar la búsqueda de candidatos en el área de tecnología.

Existen diversos sistemas, sitios web, aplicaciones y plataformas de reclutamiento de personal que ayudan a los profesionales de Recursos Humanos a optimizar sus procesos de contratación, por eso conoceremos más de ellas.

¿Qué tipos de plataformas digitales de empleo existen?

Esta vez definimos 2 grandes grupos.

  • Las plataformas en las cuales vas a aplicar a cada vacante que te interese.

  • Las plataformas en las que vas a pasar una serie de pruebas técnicas y una vez aprobadas, son las empresas las que se acercan a tu perfil y preguntan si tienes interés en su vacante.

✅ Plataformas en que aplicamos directamente a una vacante

LinkedIn es la red profesional donde más de 30 millones de empresas y 500 millones de usuarios hacen networking todos los días.

Podemos encontrar dos tipos de vacantes en la sección de trabajos de LinkedIn

  • Las vacantes que puedas aplicar sin salir de LinkedIn, llamada Easy apply , ya que todo el proceso de la aplicación se realiza dentro de la plataforma. Su ventaja es que toda información para aplicar se toma del perfil, nombre, correo, teléfono, currículum, por lo que no tendrás que estar llenando los datos una y otra vez, cada vez que apliques a una vacante.

Esta es una de las razones por las cuales tener el perfil actualizado es de gran ayuda, ya que te facilitará el momento de aplicar.

  • Las vacantes que solo se redireccionan al sitio de la empresa, una vez ahí se llena la solicitud y se envía.

En esta categoría tenemos muchísimas opciones, aquí te mencionamos algunas de ellas:

✅ Plataformas que solicitan una prueba

Turing es una plataforma que te conecta con empresas de Estados Unidos que están buscando talentos remoto. Link

Hay que tener en cuenta que en este tipo de plataformas, los requisitos son un poco más elevados. Por ejemplo, te pide que tengas al menos un nivel bilingüe inglés (B2) o (C1), al menos 3 años de experiencia profesional y que tu nivel técnico sea muy bueno, para que te puedan conectar con estas empresas de Estados Unidos.

El proceso es más o menos similar en todas estas plataformas, creas un perfil, pones tus datos de contacto, luego pasas a un test automatizado de programación y puedes tu elegir en qué lenguaje lo quieres hacer (Python, Javascript, otros) y una vez has aprobado este test pasas en el proceso con alguien del equipo.

Cuando has completado todos estos pasos, tu perfil es mostrado a compañías, las cuales te solicitarán una entrevista, donde revisarán tu feed, algún detalle técnico. Si todo sale bien y pasas estas entrevistas finales, te realizarán una oferta y si aceptas comenzarás a trabajar en una empresa extranjera.

Ejemplos de plataformas para buscar empleo

Una ventaja de este tipo de plataformas es que no tienes que dejar tu empleo actual para aplicar. Puedes crear un perfil, empezar a entrevistar y una vez que tengas la oferta que a tí te convenga puedes renunciar a tu puesto actual.

Puedes experimentar con algunas de las siguientes plataformas:

Ahora que conoces cómo aplicar a diferentes tipos de plataformas de empleo puedes encontrar las ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas.

⌚ Es momento de que te prepares para tu próxima entrevista con recursos humanos, por eso Abraham Mayo te enseñara en la siguiente clase todos los trucos y cómo estar mejor preparado para que tengas éxito en una entrevista. 😉

Contribución creada por: Silvina Fernanda Acosta.