Creación de Contenido Inclusivo y Diverso

Clase 10 de 15Curso de Creación de Contenido Diverso e Inclusivo

Resumen

¿Cómo enfrentar los desafíos de la identidad sexual e identitaria en la creación de contenido?

La creación de contenido inclusivo es un reto clave en la sociedad actual. Georgia Rote, coordinadora de género de Women in Nuclear para Latinoamérica y el Caribe, nos ofrece su visión y experiencia en torno a esta temática, revelando que uno de los primeros pasos es comprender que no lo sabemos todo. Es importante reconocer nuestras limitaciones y buscar la ayuda de expertos en diversidad e inclusión. Al igual que contratar a un contador para tus finanzas, incorporar a profesionales que entiendan la perspectiva de género puede enriquecer sustancialmente la calidad del contenido producido.

¿Cómo pueden las marcas visibilizar diversidades fuera de fechas específicas?

Las marcas enfrentan el desafío de integrar verdaderos valores de inclusión, más allá de campañas superficiales como el pinkwashing, donde se abordan temas de diversidad solo para obtener visibilidad en días significativos. La clave es asegurarse de que estos temas están enraizados en los valores corporativos. Un ejemplo de seguimiento podría ser el uso de iniciativas como la campaña del gap de salario que visibiliza las brechas salariales dentro de las empresas con datos claros y acciones definidas.

Algunas estrategias sugeridas incluyen:

  1. Publicar datos concretos sobre la inclusión de diversidades en sus equipos.
  2. Desarrollar iniciativas internas que promuevan la representación y protección de diversidades.
  3. Crear espacios seguros que impulsen la participación de toda la comunidad.
  4. Promover protocolos antidiscriminación y comunicación de esfuerzos internos de forma pública.

¿Cómo lidiar con estereotipos en el contenido sobre diversidad?

Georgia menciona que los estereotipos prevalecen incluso en intentos por representar la diversidad, como la hipersexualización de las mujeres latinas o la caracterización de los hombres gays con estereotipos de nerds. Para abordar este problema, debemos fomentar una representación equitativa y auténtica que no distorsione las identidades.

Es vital cuestionar el contenido que se crea: ¿Estamos reforzando estereotipos sin querer? ¿Este contenido ayuda realmente a visibilizar y apoyar a las diversidades o las confina a roles predefinidos?

¿Qué prácticas y herramientas pueden ayudar a promover la inclusión?

Georgia propone el uso de herramientas educativas como las tarjetas perspectiva, que contienen preguntas que nos incitan a reflexionar sobre cómo integrar la perspectiva de género en el contenido. Además, sugiere un enfoque constante de autoevaluación al crear material, asegurándose de que se está aportando a un entorno más inclusivo.

También destaca la importancia de generar espacios de trabajo seguros y de comunicar claramente, desde el inicio, las políticas inclusivas de las empresas, especialmente durante el proceso de reclutamiento, para atraer talentos de grupos vulnerables con la garantía de un entorno respetuoso.

En el camino hacia la diversidad inclusiva en el contenido, es esencial cuestionar continuamente nuestras prácticas y permanecer abiertos al aprendizaje y la mejora continua.