Formatos Efectivos en Estrategias de Marketing de Contenidos

Clase 9 de 21Curso de Desarrollo de Estrategias de Content Marketing

Resumen

¿Cómo navegar en el mundo de la infoxicación para tu estrategia de marketing de contenidos?

Vivimos en una era donde la información es omnipresente, una era que nos da acceso instantáneo a más datos de los que podemos procesar, lo que ha generado el fenómeno de la "infoxicación" o intoxicación por sobrecarga de información. En este contexto, resulta esencial para cualquier creador de estrategias de marketing tener un enfoque bien definido. Aquí te hablaremos sobre diferentes formatos de contenido, cómo elegirlos y ejemplos prácticos para inspirarte.

¿Qué formatos de contenido son los más efectivos?

La elección correcta de formatos es clave en el marketing de contenidos. Existen múltiples opciones, desde blogs hasta webinars, y cada uno se adapta a diferentes objetivos y plataformas. Veamos algunos ejemplos destacados:

  • Blogs: Herramientas potentes aún en un mundo de atención dispersa. La inmobiliaria Century21 lo demuestra con su blog "Adulting 101", diseñado para jóvenes que se mudan solos por primera vez. Este content es de nicho, atractivo y específico, garantizando una conexión directa con su audiencia.

  • Newsletters: Renovados y efectivos, como muestra Publicitarias.org, una organización que reúne a mujeres de la industria publicitaria en América Latina. Sus newsletters mensuales detallan actividades pasadas y futuras y fomentan la interacción mediante enlaces directos a las redes sociales y llamadas a la acción.

  • White papers: Reportes detallados sobre temas específicos, como los de Paredro sobre tendencias en diseño web, que puedes distribuir a lo largo de tiempo para maximizar su alcance. Constan de textos e imágenes, a veces, incluso incluyen vídeo, lo que les da una larga vida útil.

¿Cómo potenciar el contenido visual?

El contenido visual es fundamental para capturar la atención de la audiencia. Aquí te mostramos cómo algunos formatos pueden amplificar tu estrategia de marketing de contenidos:

  • Infografías: Resumen atractivamente conceptos técnicos o complejos. Nestlé utiliza infografías en su cuenta de Pinterest, lo que le permite captar la atención y educar sobre temas relacionados con la alimentación. Este formato se puede compartir a través de diversos canales.

  • Casos de éxito: Incorporan testimonios reales y pueden presentarse en texto, vídeo, o ambos. Un ejemplo es Apto, que combina un adelanto en vídeo con la descarga de un informe completo, lo que multiplica su impacto.

¿Qué papel juegan las plantillas en el marketing de contenidos?

Las plantillas son recursos valiosos que pueden optimizar considerablemente el tiempo y el esfuerzo en la creación de contenido. Por ejemplo, Bego Romero, consultora independiente, ofrece plantillas de Wordpress gratuitas. Al proporcionar estas herramientas, no sólo se posiciona como experta en el área, sino que también se mantiene presente en la mente de los usuarios.

Estos ejemplos de formatos y su aplicación muestran cómo diversificar tu estrategia de marketing de contenidos puede ayudarte a conectar mejor con tu audiencia. Anímate a experimentar, diagnosticar qué funciona mejor para tus objetivos y, en definitiva, sigue investigando y aprendiendo. ¡El mundo de la infoxicación también está lleno de oportunidades!