Mentalidad de Escasez: Cómo Superar el Túnel Financiero
Clase 8 de 29 • Curso para Generar Ingresos adicionales y diversificar tus finanzas
Resumen
¿Qué es la mentalidad de escasez?
A veces, tanto en nuestras finanzas como en nuestra vida personal, podemos sentir que estamos atrapados en un túnel del cual no logramos salir. Esta sensación es conocida en el ámbito del comportamiento económico como la mentalidad de escasez. La mentalidad de escasez se refiere a cómo nuestras percepciones y comportamientos sobre el dinero y los recursos limitados afectan nuestra toma de decisiones, ejecución, innovación y creatividad.
¿Cómo afecta la mentalidad de escasez nuestro comportamiento?
La mentalidad de escasez no solo nos limita mentalmente, sino que también encierra nuestra capacidad cognitiva. Cuando estamos obsesionados con la falta, no podemos ver otras opciones o peligros. Este fenómeno genera un túnel mental que focaliza nuestra atención solo en la escasez. Los autores Sendhil Mullainathan y Eldar Shafir, en su libro "Escasez", describen este impacto en el performance de las personas y destacan la responsabilidad de los líderes en prevenir esta mentalidad, antes de que llegue a instaurarse.
¿Cómo el túnel de la escasez se manifiesta en la vida diaria?
Un claro ejemplo de este túnel es el caso de un granjero que, ante la previsión de un desastre meteorológico, escogió no invertir en un seguro debido a problemas económicos. Inevitablemente, el desastre ocurrió y su falta de preparación aumentó notablemente sus pérdidas, dejándolo en una situación aún peor. Este ejemplo ilustra cómo la escasez a menudo puede perpetuar más escasez.
¿Qué podemos hacer para identificar y superar el túnel de la escasez?
Ser consciente es el primer paso para salir del túnel. Debemos estar atentos a nuestros pensamientos y reconocer cuando estamos limitándonos por carencias percibidas. La autoevaluación y el pensamiento crítico son herramientas poderosas para contrarrestar estas tendencias autolimitantes. Es esencial mantener un diario de creatividad, donde se registren y seleccionen nuestros pensamientos, como una forma de traspasar las barreras mentales de la escasez.
- Observa tus patrones de pensamiento. Si encuentras que frecuentemente piensas en lo que te falta, es posible que estés en el túnel de la escasez.
- Utiliza recursos informativos. Hay herramientas y literatura que pueden ayudarte a entender mejor este fenómeno.
- Participa en comunidad. Comparte tus experiencias con otros, aprende de sus luchas y estrategias para superar la escasez mental.
¿Cómo pueden los líderes ayudar a prevenir la mentalidad de escasez?
Los líderes tienen un papel crucial en la prevención del túnel de la escasez al fomentar un ambiente que valore la suficiencia y la creatividad. Orientar a las personas para que enfoquen su energía en soluciones y oportunidades, en vez de carencias, puede marcar una gran diferencia.
¿Por qué es vital el paper del pensamiento crítico?
El pensamiento crítico es vital, ya que es la única forma de desafiar y revisar con efectividad nuestras creencias limitantes. Sin introspección, ni nosotros ni nadie puede ayudarnos a evolucionar. La vigilancia constante sobre nuestras actitudes mentales es crucial en el camino hacia la innovación y la creatividad financiera, pues esas herramientas viven en nuestra mente.
- Fomenta el pensamiento crítico: Adopta un enfoque de prueba y evaluación constante de tus creencias y decisiones.
- Promueve un entorno de aprendizaje: Facilitar la educación en el tema del comportamiento económico puede prevenir la aparición de esta mentalidad limitante.
Se invita a reflexionar sobre en qué áreas de la vida personal o laboral la escasez ha llevado a tomar decisiones que perpetúan el ciclo de carencia. Compartir estas reflexiones con otros puede proporcionar un espacio seguro para el crecimiento y el cambio.