Estilización de Formularios y Pies de Página con CSS Moderno
Clase 33 de 34 • Curso de CSS Avanzado y Responsive Design
Resumen
Diseñar formularios de contacto y pies de página atractivos es esencial para cualquier sitio web. En este contenido aprenderás a estilizar estos elementos mediante técnicas modernas de CSS, haciéndolos visualmente coherentes y accesibles. Implementaremos propiedades clave como focus within, transiciones y alineaciones particulares.
¿Cómo dar formato al formulario de contacto?
El formulario de contacto tiene elementos fundamentales que requiere cierto estilo. Aquí detallamos cada paso para estilizar correctamente estas secciones:
¿Qué estilos aplicar al título H2?
Comenzamos dándole al título un tamaño de fuente XL y asignamos un margen inferior grande. Esto brinda una separación visual clara del formulario.
¿Cómo estilizar los inputs y labels?
- Al formulario se le asigna un ancho máximo de 600 píxeles.
- Luego, los grupos internos que contienen labels e inputs llevarán un espaciado adecuado.
- Los labels toman todo el ancho, con fuente base y en negrita; mientras que los inputs se configuran con padding pequeño, borde redondeado, y fuente base similar a los labels.
¿Qué sucede cuando interactuamos con el formulario?
Es importante añadir interacción al formulario. Con la pseudo-clase focus within, logramos que al seleccionar o hacer clic sobre cualquier elemento del formulario:
- El color del texto del label cambia al color primario elegido.
- Además, el input incluido en ese grupo también cambia su borde al mismo color primario y activa cierta sombra alrededor (box-shadow).
- Asimismo, se elimina el borde predeterminado del navegador con la condición outline none, asegurando una mejor apariencia.
Estos pequeños detalles de interacción aseguran una mejor guía visual al usuario.
¿Cómo estilizar un pie de página sencillo y moderno?
Pasemos ahora al pie de página, que contiene enlaces sociales y texto copyright.
¿Cuál es la mejor forma de estructurar enlaces sociales?
Usaremos estas configuraciones:
- Le asignamos display flex, centramos los elementos y aplicamos un espaciado mediano entre ellos.
- Eliminamos el subrayado y cambiamos el color por uno claro.
- Añadimos una transición suave para cuando el usuario coloque el cursor, lo que otorga dinamismo.
¿Qué estilo le damos al texto del footer?
- Establecemos un padding amplio arriba y abajo pero cero lateralmente.
- Elegimos un fondo oscuro y letras claras, centradas en el bloque.
¿Qué beneficios trae usar CSS moderno?
Implementar técnicas como flexbox, transiciones, interactividad con pseudo-clases como hover y focus, permite mejorar notablemente la experiencia visual y usuario, haciendo que la web sea dinámica y amigable.
En el siguiente paso será importante aprender cómo hacer esta estructura completamente adaptativa (responsiva), aprovechando técnicas avanzadas como container queries y media queries, esenciales para una experiencia fluida en distintos dispositivos.
¡Comparte tus dudas y experiencias estilizando formularios y pies de página en los comentarios!