Uso de la pseudoclase IS en CSS para optimizar estilos web

Clase 4 de 34Curso de CSS Avanzado y Responsive Design

Resumen

Dominar las pseudoclases CSS te permite optimizar tu código significativamente. Una herramienta especialmente útil es la pseudoclase IS, que facilita el agrupamiento de múltiples selectores CSS en una sola regla. Esto genera un código más limpio y fácilmente mantenible, algo esencial en proyectos web modernos.

¿Qué es la pseudoclase IS y cómo se usa?

La pseudoclase IS es una función moderna en CSS que permite agrupar de manera sencilla varios selectores con un mismo conjunto de estilos. Para aplicarla, solo necesitas utilizar la siguiente sintaxis básica:

:is(selector1, selector2, selector3) {
  /* estilos aquí */
}

Esto simplifica notablemente la escritura de estilos CSS, especialmente en casos donde distintos selectores comparten estilos similares o idénticos.

¿Cómo aplicar la pseudoclase IS en títulos h1, h2 y h3?

Para ver la pseudoclase IS en acción sobre distintos tipos de títulos, utiliza este ejemplo práctico:

<h1>Ejemplo de pseudoclase IS</h1>
<h2>Vamos a ahorrar muchas líneas de código</h2>
<h3>Curso de CSS avanzado por Sergicode para Platzi</h3>

Luego, en tu archivo de estilos CSS puedes definir:

:is(h1, h2, h3) {
  color: darkblue;
  text-transform: uppercase;
  text-align: center;
}

Con esta simple instrucción, los tres tipos de títulos adoptarán simultáneamente los mismos estilos, demostrando la potencia de la pseudoclase IS para reducir líneas de código.

¿Cómo estilizar enlaces específicos usando IS con secciones HTML?

La pseudoclase IS también puede ser usada para aplicar estilos específicos a elementos internos, dentro de múltiples secciones. Observa este ejemplo más avanzado:

<article>
  <p><a href="#">Leer más acerca de este artículo</a></p>
</article>

<section>
  <p><a href="#">Leer más acerca de esta sección</a></p>
</section>

<aside>
  <p><a href="#">Leer más acerca del aside</a></p>
</aside>

<div>
  <p><a href="#">Esto es un enlace en div</a></p>
</div>

Y en tu archivo CSS:

:is(article, section, aside) a {
  color: red;
  text-decoration: none;
  font-weight: bold;
}

Esto indica a CSS que tome todos los enlaces (<a>) contenidos en <article>, <section> y <aside>, pero no aquellos dentro de un <div>. Este método es particularmente útil cuando deseas un control preciso y eficiente sobre la aplicación de estilos.

¿Qué otras aplicaciones prácticas conoces o imaginas para la pseudoclase IS? Comparte tus ideas en los comentarios.