Creación de Reportes de Crecimiento en YouTube con Data Studio
Clase 13 de 36 • Curso de Google Data Studio
Contenido del curso
- 7

Métricas y Dimensiones en Google Analytics
04:40 - 8

Creación de Reportes en Data Studio para Análisis Web
09:06 - 9

Creación de Reportes SEO con Google Search Console
08:50 - 10

Creación de Reportes Dinámicos en Google Data Studio
08:50 - 11

Creación de Gráficos y Mapas para Reportes de Publicidad
04:06 - 12

Creación de Embudos de Conversión en Google Data Studio
07:04 - 13

Creación de Reportes de Crecimiento en YouTube con Data Studio
07:07
- 14

Plantillas Gratuitas para Reportes en Data Studio
04:30 - 15

Creación de Filtros y Métricas Opcionales en Reportes de Datos
05:27 - 16

Compartir y proteger reportes con herramientas de visualización de datos
05:32 - 17

Creación de Dimensiones de Tiempo en Reportes de Datos Propios
02:59 - 18

Creación de Filtros Personalizados en Google Analytics
04:54 - 19

Combinación de Bases de Datos con SQL: Uniones y Diagramas Venn
04:48 - 20

Combinación de Fuentes de Datos en Google Data Studio
05:41 - 21

Creación de Métricas Personalizadas en Google Data Studio
04:05 - 22
Segmentación de Tráfico SEO en Google Data Studio
09:15 - 23

Instalación de Google Analytics en Data Studio para medir reportes
02:28 - 24
Creación de Reportes en Google Data Studio con Google Analytics
01:14
- 29

Conexión y reportes de Facebook Ads con Supermetrics
04:39 - 30

Métricas Clave de Publicidad en Facebook Ads con Data Studio
05:30 - 31
Creación de Reportes de Facebook Ads con Supermetrics
00:24 - 32

Análisis de Métricas en Instagram para Optimizar Publicidad y Crecimiento
07:10 - 33

Creación de Reportes en Google My Business para Marketing Local
08:09
¿Cómo crear reportes de rendimiento para tu canal de YouTube?
Desarrollar habilidades para entender el crecimiento de tu canal de YouTube es esencial para alcanzar el éxito. Un informe que destaque las métricas clave, como las reproducciones, suscriptores, "me gusta" y comentarios, te permitirá tomar decisiones informadas. En esta guía, aprenderás a crear un reporte de YouTube útil a través de Google Data Studio. Aunque la plataforma no ofrece cuentas de demostración, puedes seguir los pasos utilizando tu cuenta personal.
¿Cómo configurar el acceso a YouTube Analytics en Data Studio?
Para empezar, necesitarás configurar tu acceso a YouTube Analytics en Data Studio. Esto implica conectarte a tu fuente de datos de YouTube y establecer filtros de tiempo. Asegúrate de:
- Conectar tu cuenta de Google a Data Studio.
- Seleccionar "YouTube Analytics" como fuente de datos.
- Configurar filtros de tiempo para personalizar el rango de fechas de tus estadísticas.
¿Cómo seleccionar un tema y estilo para tu reporte?
El diseño visual de tu reporte es tan importante como los datos que presenta. Aquí es donde los temas de Data Studio entran en juego. Puedes personalizar el estilo de tu reporte seleccionando un tema que se adapte a tu marca o preferencia estética. Para aplicar un tema:
- Haz clic fuera de cualquier gráfico o tabla.
- Selecciona la opción "Tema" y elige entre los estilos disponibles, como "Laguna."
¿Cómo visualizar datos de YouTube mediante gráficos de tiempo?
Una de las primeras visualizaciones que puedes crear es una serie de tiempo para mostrar el número de reproducciones diarias de tus videos. Sigue estos pasos:
- Inserta una "Serie temporal."
- Configúralo para que muestre la métrica de "vistas" en lugar del porcentaje medio de visualización.
- Ajusta el rango de fechas para centrarte, por ejemplo, en el periodo del año pasado.
# Ejemplo de una serie de tiempo en Data Studio
- Insertar gráfico de serie temporal.
- Configurar métrica: "Vistas."
- Ajustar rango de fechas al año pasado.
¿Cómo utilizar tablas para entender mejor tus métricas?
Las tablas ofrecen una manera clara de ver las estadísticas clave de los videos. Puedes incluir elementos como la imagen en miniatura del video, el número de reproducciones y el tiempo promedio de visualización. Esto te permitirá identificar tus videos más exitosos.
Procedimiento para crear una tabla:
- Inserta una "Tabla" junto a la serie temporal.
- Configura las dimensiones para mostrar el "Título del video" y "Miniaturas."
- Añade métricas como el "Porcentaje medio de vista" y "Vistas."
¿Cómo mostrar métricas variadas mediante tarjetas de resultados?
Los rectángulos en Data Studio son útiles para agrupar distintas métricas clave. Puedes crear diferentes secciones para cada tipo de métrica, como suscriptores, "me gusta" y comentarios.
¿Cómo crear y personalizar tarjetas de resultados?
-
Reproducciones:
- Utiliza tarjetas para mostrar métricas como el "Recuento total de vistas."
-
"Me Gusta" vs "No me gusta":
- Añade tarjetas para las métricas de "Me gusta" y "No me gusta."
-
Comentarios:
- Usa tarjetas para mostrar los comentarios totales de los videos.
-
Suscriptores:
- Incluye métricas para "Suscriptores agregados" y "Suscriptores eliminados."
Además, puedes utilizar el color para indicar métricas positivas (verde) y negativas (rojo). Esto ayuda a facilitar la interpretación de datos al instante.
¿Por qué es importante el color en la visualización de métricas?
El uso del color en las visualizaciones ayuda a enfatizar las métricas que son beneficiosas o perjudiciales para tu canal. Define un esquema de color que refuerce los siguientes significados:
- Verde: Indica métricas positivas (nuevos suscriptores, "Me gusta").
- Rojo: Indica métricas negativas (suscriptores perdidos, "No me gusta").
Estos pasos completan tu reporte de rendimiento en YouTube, dándote una visión clara de cómo está creciendo tu canal y qué áreas pueden requerir más atención. Con esta información a mano, podrás tomar decisiones estratégicas y apuntar hacia el éxito. ¡Continúa explorando y avanzando en tus habilidades de análisis de datos!