¿Qué es SQL?

Clase 4 de 36Curso de Bases de Datos con SQL

Resumen

¿Qué es un esquema en una base de datos?

Al adentrarnos en el mundo de las bases de datos, toca abordar varios conceptos fundamentales. Uno de ellos es el esquema. Un "esquema" en una base de datos se refiere a una estructura que puede existir dependiendo del área de negocio en el que se trabaja. Es decir, puedes tener múltiples esquemas dentro de una misma base de datos, como uno para contabilidad, otro para facturación, etc. Cada esquema puede contener diferentes objetos, que aprenderemos a continuación.

¿Cuáles son los objetos de base de datos?

Los objetos en una base de datos son componentes esenciales que permiten almacenar y organizar la información. Los principales objetos son:

  • Tablas: Son la base para almacenar datos, compuestas por filas y columnas. Las filas contienen registros, y las columnas, atributos.
  • Claves primarias: Son identificadores únicos en las tablas, esenciales para diferenciar registros.
  • Claves foráneas: Permiten establecer relaciones entre tablas, utilizando identificadores de tabla externa.
  • Vistas: Pueden ser temporales o materializadas, funcionan como tablas virtuales para consultar datos.
  • Procedimientos almacenados: Son bloques de código SQL que ejecutan tareas específicas, como consulta o modificación de datos.

¿Qué es la terminología CRUD y cómo se aplica?

CRUD es un acrónimo ampliamente utilizado en la programación y gestión de datos, especialmente en bases de datos relacionales. Significa:

  1. Create: Crear nuevos registros o estructuras.
  2. Read: Leer o consultar información almacenada.
  3. Update: Modificar registros existentes.
  4. Delete: Eliminar registros o estructuras.

En SQL, estos se traducen, respectivamente, como CREATE, SELECT, UPDATE y DELETE. Todos son fundamentales para el manejo efectivo de bases de datos, permitiendo llevar a cabo operaciones básicas de mantenimiento y gestión de datos.

¿Cómo se estructuran las bases de datos?

Al hablar de bases de datos, es crucial comprender su estructura jerárquica:

  1. Motor de base de datos: Es el software encargado de gestionar bases de datos.
  2. Bases de datos: Cada motor puede contener varias bases de datos, cada una con su propósito específico.
  3. Esquemas: Dentro de cada base de datos, los esquemas organizan los diversos objetos que se utilizan.

¿Qué tipos de comandos SQL existen?

Para manejar una base de datos de manera efectiva, SQL tiene diferentes tipos de comandos que enseñaremos más adelante:

  1. DDL (Data Definition Language): Se utiliza para definir la estructura de la base de datos, por ejemplo, crear tablas.
  2. DML (Data Manipulation Language): Permite manipular los datos dentro de las tablas, utilizando los comandos INSERT, UPDATE, y DELETE.
  3. DCL (Data Control Language): Gestiona los permisos de acceso a los datos.
  4. TCL (Transaction Control Language): Maneja las transacciones, asegurando la consistencia y confiabilidad.
  5. DQL (Data Query Language): Interactúa principalmente con el comando SELECT para recuperar datos.

Con esta estructura de comandos, puedes realizar operaciones necesarias para gestionar, consultar y mantener datos en cualquier base de datos relacional. ¡Sigue explorando y perfeccionando tu uso de SQL!