Modelo de Solicitud y Respuesta en la Web

Clase 3 de 23Curso Desarrollo Web para Diseñadores

Resumen

¿Cómo interactuamos con Internet a través de la Web?

A diario, interactuamos con múltiples plataformas y servicios en línea sin detenernos a pensar en el complejo entramado tecnológico que hace posible esta experiencia fluida. Desde revisar Twitter hasta ver nuestra serie favorita en Netflix, la infraestructura de Internet despliega una serie de procesos para hacernos llegar esta información. Pero, ¿qué hay detrás de cada página web que visitamos?

¿Qué es la World Wide Web y cómo se diferencia de Internet?

La World Wide Web, comúnmente conocida como “la web”, es un sistema de información distribuido que opera a través de Internet. Imagina Internet como la autopista global y la web como una vasta y diversa red de pequeños caminos que recorren esa autopista. A través de la web, accedemos a documentos y recursos mediante direcciones conocidas como URLs (Uniform Resource Locators).

Cuando tecleamos "platzi.com" o "google.com" en el navegador, estamos solicitando acceso a recursos alojados en servidores remotos que, a su vez, distribuyen la información solicitada por los usuarios.

¿Qué sucede entre el cliente y el servidor?

El vínculo entre el cliente (tu navegador) y el servidor (máquina que almacena la información) es esencial para el funcionamiento de la web. Imagina a tu navegador como un mensajero diligente que lleva solicitudes a los servidores, los cuales son como bibliotecas que contienen vastos archivos listos para ser compartidos.

  • Cliente: En el contexto del uso cotidiano, tu navegador (ej. Chrome) actúa como el cliente, solicitando información mediante solicitudes a servidores remotos.
  • Servidor: Una computadora que está operando constantemente, respondiendo a las solicitudes al proporcionar los recursos correctos solicitados.

Por ejemplo, si buscas acceder a tu perfil en Platzi utilizando una URL específica, estás enviando una solicitud al servidor para que entregue los datos correctos relacionados con esa cuenta.

¿Cómo se estructuran las solicitudes y respuestas?

Este intercambio se rige por el modelo "request and response" (solicitud y respuesta):

  1. Solicitud (Request): Cuando introduces una URL y presionas Enter, el navegador envía una solicitud al servidor para acceder a un recurso específico.
  2. Respuesta (Response): El servidor procesa esta solicitud y responde enviando el recurso solicitado, que podría ser un archivo HTML, CSS o JavaScript.

¿Por qué es importante entender el modelo de solicitud y respuesta?

Comprender este proceso es crucial no solo para desarrolladores web, sino también para diseñadores. Al diseñar una experiencia de usuario efectiva, es vital saber que las acciones y cambios visuales no son instantáneos y requieren un tiempo de respuesta por parte del servidor. Este conocimiento nos ayuda a crear expectativas realistas en los usuarios y optimizar el rendimiento de las páginas web.

¿Cómo aplicar este conocimiento en nuestras interacciones diarias en la web?

  • Paciencia: Al entender que el acceso a recursos lleva tiempo, podemos ser más pacientes al esperar que las páginas carguen.
  • Optimización: Identificar oportunidades para optimizar las cargas de páginas mediante técnicas como cachés locales.
  • Diseño consciente: Crear interfaces que indiquen al usuario que una acción está en proceso.

Acércate a la tecnología web con curiosidad y sigue aprendiendo sobre cómo estas herramientas impactan nuestro diario vivir. ¡El conocimiento es poder y te invito a que explores más a fondo el fascinante mundo de Internet y la World Wide Web!