Modelos de Equipo de Diseño: Centralizado, Descentralizado y Mixto
Clase 9 de 20 • Curso para Implementar Design Ops en tu organización
Resumen
¿Qué es un modelo de equipo de diseño?
La estructura de un equipo de diseño es fundamental para el éxito de un proyecto o de toda una organización. La forma en que se organiza el equipo de diseño afecta directamente la forma en que trabajan, se comunican y cumplen con los objetivos. Actualmente, existen tres modelos principales: centralizado, descentralizado y mixto. Conocer estas estructuras nos permite escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades y metas organizativas.
¿Cómo funciona el modelo centralizado?
En un modelo centralizado, todos los diseñadores pertenecen a un único equipo de diseño que responde a toda la organización. Este equipo central es liderado por una persona o grupo que toma las decisiones administrativas y de gestión de recursos, como contratar nuevos diseñadores o adquirir licencias de software.
Ventajas del modelo centralizado:
- Control total del presupuesto dentro del equipo de diseño.
- Capacidad de ofrecer formación continua a los diseñadores.
- Libertad para tomar decisiones internas del equipo.
Desafíos del modelo centralizado:
- Posible saturación del líder debido a la responsabilidad de múltiples iniciativas.
- Concentración excesiva de responsabilidades en una sola persona.
¿En qué consiste el modelo descentralizado?
El modelo descentralizado transfiere más responsabilidad al equipo de producto sobre el equipo de diseño. El líder de producto supervisa cuestiones presupuestarias y de gestión de actividades, incorporando al equipo de diseño en la toma de decisiones estratégicas.
Beneficios del modelo descentralizado:
- Mayor participación en decisiones estratégicas de los proyectos.
- Incremento de confianza entre los equipos de diseño y producto.
Problemas potenciales del modelo descentralizado:
- Falta de visibilidad completa del proceso de diseño por parte del líder de producto.
- Ausencia de reutilización de recursos y soluciones debido a la falta de comunicación entre equipos de diseño en diferentes productos.
¿Qué es el modelo mixto y qué lo hace atractivo?
Este modelo combina lo mejor de los dos mundos: un equipo central de diseño coexiste con varios equipos de producto. Ambos equipos mantienen una comunicación constante y fluida, permitiendo que el diseño responda tanto hacia el centro como a los equipos individuales.
Ventajas del modelo mixto:
- Aumento del enfoque en la gestión y éxito del equipo, alineando el diseño con necesidades específicas de productos.
- Percepción del diseño como un elemento crucial y escalable dentro de la organización.
- Flexibilidad para adaptarse y evolucionar, satisfaciendo nuevas exigencias.
Desafíos del modelo mixto:
- Posible confusión sobre a quién deben reportar los diseñadores: equipo central o equipo de producto.
- Necesidad de establecer normas claras de comunicación desde el principio.
Te invito a reflexionar sobre cuál de estos modelos de equipo de diseño sería el más adecuado para tu organización actual. Piénsalo y comparte tus opiniones y experiencias en los comentarios de nuestra clase. ¡Nos vemos en la próxima lección para seguir explorando cómo construir un equipo de trabajo eficaz!