Principios de Diseño para Sistemas Coherentes y Funcionales

Clase 6 de 17Curso de Fundamentos de Design Systems

Resumen

¿Cuál es el rol central de los principios de diseño en un sistema exitoso?

Iniciar un proyecto de diseño sin principios claros es como intentar organizar un evento sin pautas: caos asegurado.

Los principios de diseño son las reglas fundamentales de cualquier sistema de diseño, guiando y alineando el trabajo de diseñadores y desarrolladores hacia un objetivo común.

Como el Carbon Design System de IBM, un estándar en la industria, estos principios no solo son directrices teóricas, sino reglas prácticas que aseguran claridad, simplicidad y un enfoque centrado en el usuario.

¿Por qué es vital una base sólida de principios?

  • Coherencia y alineación: ayuda a que todos los involucrados en el proyecto, desde diseñadores hasta desarrolladores, compartan una misma visión y camino hacia el objetivo final. Esto evita confusiones y decisiones contradictorias.
  • Prevención del caos: sin principios bien definidos, cada equipo podría interpretar el diseño a su manera, causando desorden y desconexión.
  • Funcionalidad y propósito: establecer principios permite construir un diseño que no solo se vea bien, sino que sea completamente funcional y útil para los usuarios.

¿Cómo definir principios de diseño efectivos?

Establecer principios sólidos requiere un enfoque metódico y de colaboración.

Siguiendo estos pasos, puedes crear directrices claras que impulsen tu sistema de diseño hacia el éxito.

¿Cómo conectar los principios con los objetivos del producto?

  1. Reflexiona sobre la marca: pregúntate, ¿qué representa mi producto o marca? Esto te ayudará a establecer principios que reflejen su esencia. Por ejemplo, una aplicación de finanzas debe enfatizar ‘confianza’ y ‘seguridad’.

  2. Identificación del usuario: entender a fondo quién usará tu sistema. Si tu audiencia son adultos mayores, el enfoque podría estar en la ‘legibilidad’ y la facilidad de navegación.

¿Cómo simplificar y priorizar eficientemente?

  • Define de tres a cinco principios: para que sean memorables y efectivos, no te excedas en cantidad.
  • Hazlos accionables: cada principio debe ir acompañado de ejemplos prácticos. Si un principio es ‘claridad’, describe cómo elegir colores y tipografías que faciliten la comprensión.

¿Cómo asegurarse de que los principios evolucionen?

  • Iteración y evolución: a medida que tu producto crece, tus principios deben adaptarse para reflejar nuevas prioridades y las cambiantes necesidades del usuario. No están escritos en piedra.

¿Qué ejercicio colaborativo puede alinear estos principios?

Los ejercicios grupales pueden ser valiosos para establecer y acordar los principios. Un ejercicio recomendado es:

  1. Describir el sistema en tres palabras: cada miembro del equipo escribe tres palabras que describan cómo debería sentirse el sistema.
  2. Comparar y discutir: esta comparación ayuda a alinear ideas y descubrir nuevos enfoques, asegurando que todos estén comprometidos con la misma visión.

¿Cómo ejercer la reflexión individual para construir principios?

Aunque el trabajo colaborativo es esencial, la reflexión individual también juega un papel crucial.

Imagina el producto y sus sensaciones, escribe tres palabras clave para describir la experiencia emocional deseada, y reflexiona sobre su aplicación concreta en tu diseño.

Esta introspección enriquecerá las discusiones posteriores y fortalecerá los resultados colectivos del equipo.

¿Qué pasos seguir para una reflexión efectiva?

  • Identifica la experiencia emocional deseada: palabras como ‘claridad’, ‘confianza’ o ‘innovador’ pueden guiarte.
  • Conecta con los objetivos del proyecto: asegúrate de que alinean con la misión general.
  • Discute los hallazgos: compartir estas reflexiones con el equipo fomentará la alineación y aportará nuevas perspectivas.

El viaje para construir un sistema de diseño coherente comienza aquí, y en la próxima clase exploraremos cómo estos principios se relacionan con los tokens de diseño, ampliando así la guía práctica que necesitamos para hacer diseños atractivos y funcionales.

¡Sigue aprendiendo y perfeccionando tus habilidades de diseño!