Sistema tipográfico de iOS: San Francisco y New York

Clase 5 de 20Curso de fundamentos de Material Design (Android) y Human Interface Guidelines (iOS)

Resumen

La elección adecuada de tipografía en iOS es clave para asegurar una experiencia visual fluida, accesible y organizada, facilitando la lectura en distintas aplicaciones. Apple ha diseñado específicamente dos fuentes principales para iOS: San Francisco, para textos breves y dinámicos como los observados en la App Store, y New York, orientada a lecturas prolongadas y detalladas, ideales para aplicaciones como Libros. Ambas tipografías aseguran legibilidad y adaptabilidad ante diferentes tamaños y formatos de pantalla.

¿Cuáles son las características clave de las fuentes en iOS?

En iOS, cada fuente responde a necesidades concretas de lectura:

  • La tipografía San Francisco es una fuente sans serif diseñada específicamente para interfaces digitales, favoreciendo la lectura rápida.
  • La tipografía New York, por otro lado, es serif y facilita la concentración en textos largos como artículos o libros.
  • Ambas fuentes se pueden descargar fácilmente desde la guía oficial proporcionada por Apple.

¿Qué principios fundamentales gobiernan el uso tipográfico en iOS?

La tipografía en iOS sigue tres principios fundamentales:

  • Jerarquía: Utilizando diferentes estilos (large title, headline, body, etc.), se define claramente la estructura y relevancia del contenido.
  • Legibilidad: Facilitando que cualquiera pueda acceder al contenido de forma intuitiva y sencilla.
  • Accesibilidad: Incorporando capacidades dinámicas (Dynamic Type) que permiten que los usuarios ajusten el tamaño según sus necesidades personales.

¿Cómo afecta Dynamic Type al diseño?

Dynamic Type permite que el usuario personalice el tamaño del texto desde los ajustes de accesibilidad, afectando globalmente todas las aplicaciones:

  • Los tamaños predeterminados pueden variar ampliamente, desde versiones extra-small hasta ajustadas para accesibilidad, incrementando significativamente los tamaños.
  • Es esencial diseñar interfaces que se ajusten correctamente ante estas variaciones para evitar solapamientos y desorganización visual.
  • Herramientas como Figma facilitan la visualización anticipada de estos cambios y aseguran la calidad del diseño final.

¿Cómo aplicar estos conceptos en Figma?

Figma incluye herramientas que permiten simular cómo se ve cada estilo tipográfico:

  • Se accede fácilmente a la sección “estilos de texto y tipografía dinámica”, aplicando estilos visuales ya predeterminados.
  • Es posible implementar ajustes en tiempo real, observando directamente cómo se reflejará la tipografía en el diseño final.
  • Se recomienda verificar diseño y legibilidad a través de prototipos dinámicos que respeten los estándares de accesibilidad definidos por Apple.

Practicar la aplicación efectiva de estos estilos tipográficos es esencial para conseguir interfaces iOS claras, accesibles y profesionales. Coméntanos, ¿qué herramientas tipográficas utilizas al diseñar aplicaciones iOS y cómo impactan en la percepción de tu contenido?