Creación de Escala Tipográfica Personalizada en Material Design

Clase 6 de 20Curso de fundamentos de Material Design (Android) y Human Interface Guidelines (iOS)

Resumen

La tipografía es un elemento fundamental en el diseño de interfaces que va más allá de la estética. Un sistema tipográfico bien implementado no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también eleva la percepción profesional de una aplicación. Descubre cómo Material Design estructura su sistema tipográfico y aprende a crear experiencias visuales coherentes y efectivas.

¿Cuáles son los fundamentos del sistema tipográfico en Material Design?

Material Design basa su sistema tipográfico en una escala organizada en quince estilos que se distribuyen en cinco roles principales:

  • Display: Para textos destacados de gran tamaño.
  • Headline: Encabezados importantes.
  • Title: Títulos de secciones.
  • Label: Textos pequeños y utilitarios.
  • Body: Contenido principal y textos extensos.

Esta estructura permite mantener coherencia visual mientras se adapta a diferentes necesidades de comunicación dentro de la aplicación.

¿Cómo se aplican los diferentes roles tipográficos?

La implementación de cada rol tiene un propósito específico:

  • Display, headline y title utilizan la tipografía Brand para expresar la identidad de marca en textos cortos y destacados.
  • Body se emplea en textos que requieren lectura prolongada.
  • Label se aplica en componentes como botones y descripciones breves.

¿Qué diferencia existe entre tipografías Brand y Plain?

Material Design establece dos categorías principales:

  • Brand: Permite expresar la personalidad de la marca, ideal para textos destacados.
  • Plain: Prioriza la legibilidad, recomendada para body y label.

¿Cómo personalizar el sistema tipográfico en tu proyecto?

La personalización se realiza a través de variables locales que permiten:

  • Modificar las tipografías Brand y Plain de manera independiente.
  • Propagar cambios automáticamente en todos los componentes.
  • Mantener la coherencia visual en toda la interfaz.

¿Qué considerar al elegir tipografías?

Al seleccionar las fuentes para tu proyecto:

  • Alinea la elección con la identidad de marca.
  • Utiliza Google Fonts como recurso para tipografías expresivas.
  • Prioriza la accesibilidad y legibilidad.
  • Mantén la coherencia en diferentes tamaños de texto.

La tipografía es un elemento crucial en el diseño de interfaces que impacta directamente en la experiencia del usuario. Un sistema tipográfico bien estructurado no solo mejora la legibilidad sino que también fortalece la identidad de marca. ¿Qué combinación de tipografías utilizarías para tu próximo proyecto? Comparte tus ideas en los comentarios.