Principios del Diseño Centrado en Humanos de Don Norman

Clase 5 de 39Curso de Diseño de Interfaces Únicas

Se dice que una de las primeras empresas en usar el término “User Experience” fue Apple, cuando en 1993 Don Norman empezó como User Experience Arquitecht. Aunque esta es considerada la primera referencia al User Experience en el nombre de un cargo laboral, no fue la primera vez que el mundo de la tecnología escuchaba el nombre “Don Norman”.

Pero… ¿quién es Don Norman? ¿por qué es importante? ¿por qué estamos hablando de él?

Don Norman es Ingeniero Electrónico y Psicólogo, desde 1960 ha sido uno de los abanderados de la investigación de las interacciones entre humanos y máquinas, además fue pionero en los estudios de “user- centered design” o diseño centrado en el usuario. Antes de pertenecer a Apple, Norman asesoró proyectos gubernamentales en Estados Unidos como el DARPA. Actualmente Don Norman es el director del Design Lab de la Universidad de California y profesor honorario de la Universidad Tongji de Shanghai. Además Don es el co fundador del grupo Nielsen Norman y autor de numerosos libros como The Design of Everyday Things.

Su trayectoria en la industria tecnológica, en el campo de la investigación académica y como asesor y consultor de diferentes proyectos, se puede agrupar en sus 4 principios del “Diseño centrado en humanos”, una evolución del concepto User Centered Design, en donde dejamos de hablar de usuario y comenzamos a referirnos a él como un humano, que tiene necesidades, contexto socio cultural y una historia que hace que sus interacciones sean diferentes de acuerdo a estas variables. A continuación los principios:

1- Entiende e identifica los problemas centrales: resuelve lo fundamental, los problemas que están escondidos debajo de la superficie, no los síntomas.

2- Pon a la persona en el centro: cuando diseñas poniendo a las personas en el centro “people- centered” en lugar de poner a la tecnología como protagonista “technology- centered”, garantizas que el producto final es apropiado para el momento histórico, la cultura y el ambiente de tu usuario final.

3- Usa un método que te permita aproximarte a tu sistema de diseño global mediante la suma de las actividades que va a desarrollar tu usuario: los diseñadores UX debemos enfocarnos en el sistema global de nuestro producto y no en componentes aislados. Piénsalo así, las actividades aisladas no existen, todas son parte de un gran flujo de interacciones.

4- Prueba, prototipa e itera rápido: Comienza con prototipos simples, dibujos simples, ilustra tu idea y luego después de probarla, refínala, nútrela a través de iteraciones sucesivas.

Como ves, hablamos de Don Norman porque su experiencia nos ayuda a nutrir la nuestra. Te invito a que en el panel de discusiones compartas cuáles son tus referentes en el mundo del diseño UX.