Priorización de Ideas para Desarrollo de MVP

Clase 16 de 24Curso de Diseño Centrado en Usuario

Resumen

Entender cómo priorizar ideas es crucial para cualquier equipo que desee construir productos valiosos. En la fase de generación de ideas, el objetivo es ser lo más creativo y expansivo posible, sin importar cuán alocadas puedan parecer las ideas. Ahora, el enfoque se centra en seleccionar aquellas ideas que verdaderamente aportan valor al usuario final y definir su viabilidad en términos de desarrollo. A continuación, exploraremos cómo llevar a cabo este proceso de priorización de manera efectiva, tomando en cuenta la multidisciplinariedad de las ideas y la falta de conocimientos en áreas específicas que podrías enfrentar.

¿Cómo evaluar el valor versus la dificultad de desarrollo?

Para priorizar ideas, es necesario sopesar su potencial valor para el usuario contra la dificultad que conlleva su desarrollo. La clave aquí es identificar no solo qué ideas son más atractivas o innovadoras, sino también cuáles impactarán significativamente en la experiencia del usuario y cómo pueden ser integradas sin grandes obstáculos.

Ejemplo de aplicación móvil para transporte público

Consideremos una aplicación móvil que conecta todos los sistemas de transporte público. Su función suena completa y ofrece un alto valor, pero puede ser compleja y lenta de desarrollar debido a la cantidad de datos y funcionalidades involucradas. Esta idea se situaría en un cuadrante donde el valor es alto, pero el desarrollo es complicado.

Escaneo de códigos QR

Otra idea es implementar escaneos de códigos QR para facilitar el uso de un producto. A diferencia de la aplicación anterior, desarrollar esta característica podría no ser tan complejo y aun así ofrecería un valor significativo al usuario. Por tanto, se ubica en el cuadrante de alta viabilidad y alto valor.

Uso de VR para ubicaciones

Introducir la realidad virtual (VR) para indicar paradas de transporte es una idea que puede ser demasiado vanguardista. Aunque interesante, podría no aportar tanto valor actualmente debido a la escasa familiaridad de los usuarios con el VR y los altos costos de desarrollo. Se inserta en un cuadrante donde tanto su valor como su viabilidad son limitados.

Fotografía de tarjeta de crédito

Capturar la fotografía de una tarjeta de crédito para agilizar el registro de usuarios es otra propuesta a considerar. Este feature es práctico, podría desarrollarse rápidamente y proporcionaría una mejor experiencia al usuario, ubicándose en el cuadrante de fácil implementación y alto valor.

¿Cómo seleccionar ideas para tu MVP?

La selección de las ideas para el Mínimo Producto Viable (MVP) debe centrarse en aquellas que proporcionen el máximo valor al usuario con el mínimo esfuerzo en desarrollo. Aquí se presenta una necesidad crítica de discernir entre lo valioso y lo factible:

  • Prioridad alta: Ideas que son fáciles de desarrollar y aportan valor significativo.
  • Prioridad media: Ideas que podrían tomar más tiempo pero son esenciales para el valor total del producto.
  • Priorización avanzada: Considerar las ideas valiosas que requieren más tiempo como posibles expansiones del MVP hacia un producto completo.

Colaboración y enfoque multidisciplinario

Es importante recordar que este proceso de priorización no se realiza en aislamiento. Dada la naturaleza multidisciplinaria de muchas ideas, puede que necesites colaboración de expertos en áreas como desarrollo, marketing o ventas. Los recursos comunitarios pueden ser de gran ayuda para obtener perspectivas y habilidades que no posees actualmente.

En última instancia, el reto es crear un producto centrado en el usuario que maximice el valor mientras minimiza el esfuerzo y la complejidad, preparando un terreno fértil para el sketching y el wireframing en la próxima fase del desarrollo de producto. Mantén siempre el ritmo de aprendizaje constante y no dudes en buscar apoyo y colaboración para alcanzar tus metas.