Protección Internacional de Periodistas y Libertad de Prensa

Clase 15 de 22Curso de Edición Periodística

En el mundo, hay diversas instituciones no gubernamentales que protegen a los periodistas y la libertad de prensa. Algunos tienen destinados fondos para salvaguardar a quienes se dedican a esta profesión. A continuación, te presento algunos de los más importantes:

La Federación Internacional de Periodistas (FIP)

La FIP es la mayor organización de periodistas a nivel mundial. Representa a 600 mil profesionales de medios de comunicación en 187 sindicatos, federaciones y asociaciones de más de 140 países. Se fundó en París en 1926. La Federación tiene un Fondo Internacional de Seguridad para proveer asistencia humanitaria a periodistas en urgencia y necesidad, que ofrece un salvavidas para quienes se enfrentan a persecuciones y amenazas por realizar su trabajo. Si necesitas ayuda o quieres contribuir, en esta página puedes aplicar al programa o donar: https://www.ifj.org/es/que/seguridad.html

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)

El CPJ está compuesto por 40 expertos en todo el mundo, con sede en la ciudad de Nueva York. Cuando se producen violaciones a la libertad de prensa, el comité manda una red de corresponsales que informan y toman medidas en nombre de los destinatarios. Con esta información, elabora y mantiene actualizado el “Índice de impunidad”.

El CPJ también brinda apoyo integral a los periodistas y al personal de apoyo de los medios que trabajan a través de información actualizada de seguridad y asistencia de respuesta rápida. Aquí puedes solicitar ayuda: https://cpj.org/about/contact.php

Reporteros Sin Fronteras

RSF es una organización independiente con sede en París que cuenta con oficinas en diez ciudades y una red de corresponsales en 130 países. El Despacho de Asistencia de Reporteros sin Fronteras ofrece apoyo financiero y administrativo a periodistas profesionales y ciudadanos que hayan sido víctimas de represalias debido a su trabajo informativo. También puede apoyar la actividad de medios de comunicación y de organizaciones locales de defensa de la prensa o de la libertad de información. Aquí puedes pedir ayuda o donar: https://rsf.org/es/apoyo-individual

El Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa

Esta organización, con sede en Londres, elabora programas de seguridad para todos los trabajadores de los medios de comunicación a nivel mundial y local. Ya sea que estén informando desde zonas de conflicto, cubriendo disturbios civiles o siendo hostigados en línea. Ofrece membresías, alertas y avisos, talleres, reuniones regionales y debates en seminarios web. Aquí puedes ponerte en contacto con ellos: https://newssafety.org/about-insi/contact/

El Instituto Internacional de la Prensa (IPI)

IPI es una asociación de profesionales que representan a los principales medios digitales, impresos y de radiodifusión en casi 100 países. Con sede en Viena, trabajan por crear conciencia sobre las violaciones de la libertad de los medios a través de la cobertura de noticias, investigación y análisis. Ofrecen programas y campañas para difundir estos objetivos. Puedes ponerte en contacto con ellos aquí: https://ipi.media/contact/

Antes de ir a la siguiente clase, comparte en los comentarios cuáles son las leyes y los institutos que protegen a los periodistas en tu país.