Funcionamiento y aplicaciones de potenciómetros en dispositivos electrónicos

Clase 16 de 20Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica

Resumen

Los potenciómetros no son otra cosa que una resistencia que puede variar su valor y su tolerancia.

La resistencias típicas ya las estudiamos antes, ahora veamos cómo funciona un pontenciómetro.

¿Cómo funcionan los potenciómetros?

En la imagen de abajo, tenemos dos potenciómetros que tienen una leyenda, en este caso dice B10K y el otro B50K, estos son los valores máximos de resistividad que tienen.

image.png

Tienen tres terminales, cada una tiene una función particular, la primera y ultima terminal te da 50k de resistividad si el potenciómetro es de 50KiloOhms o 10k de resistividad si es de 10kiloOhms.

La terminal del medio te da el valor que estás cambiando en tu resistividad.

Si lo destapamos veremos una pequeña punta que hace contacto con la tira de resistencia que tiene abajo.

image.png

Si la tira de resistencia es de 10k, en la mitad mide 5k y el inicio daría B.

Medición de potenciómetros

Seguimos con el multímetro puesto en Ohm para medir resistencia y procedemos a colocar los terminales del tester.

Lo haremos en la primera terminal y en la tercera.

image.png

Si te das cuenta, el multímetro medirá 9.66, casi 10k por que ese es el rango que soporta este potenciómetro.

Si giramos la perilla no habrá ningún cambio por que en las terminales 1 y 3 siempre va a mostrar la capacidad máxima que tiene el potenciómetro.

Ejemplo de cómo medir un potenciómetro

La que varía su resistividad es la del medio. Para medir lo que queremos, que es la resistividad cambiante, lo debemos de hacer de la siguiente manera.

image.png

Giramos la perilla para observar como cambia el valor.

image.png

image.png

Conforme se va girando la perilla la resistividad va cambiando. Este es un aparato que tiene un sin fin de aplicaciones.

Por ejemplo se puede usar para regular la intensidad de iluminación de un bombillo.

Tipos de potenciómetros

Existen muchos tipos de potenciómetros:

image.png

Se pueden usar en muchos lugares. En los equipos de música sirven para regular el volumen. Se ocupan en los joystick de los videojuegos, mide el punto o coordenada de la ubicación del joystick.

image.png

Al moverlo, gira sobre su eje y el potenciómetro provoca que la resistividad cambie. Por eso los controles para jugar te dan la capacidad de moverte dentro del videojuego: caminando, trotando o hasta corriendo.

Otro ejemplo sería el siguiente potenciómetro:

image.png

Sirve para regular alguna función de un aparato usando valores prefijados, se ocupaban antes cuando no había un microprocesador que leyera el potenciómetro, simplemente el fabricante diseñaba un circuito para que trabajara con esos valores fijos.

Potenciómetro lineal:

image.png

Mide el movimiento transversal. Se aplica en consolas de audio. Los slider se crean con este tipo de potenciómetros.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza, con aportes de Cesar Augusto Barco de Gouveia