El primer paso de tu estrategia de email marketing: Definir los objetivos

Clase 8 de 27Curso de Email Marketing

Cuando tomamos la decisión de hacer una campaña de marketing y en particular de email marketing nuestra primera tarea es definir los objetivos que queremos cumplir. Para esto, debemos ser capaces de reconocer primero los objetivos de la compañía en la que estamos, y a partir de estos, definir unos objetivos de campaña que se alineen con los de la compañía.

Con esto en mente, recordemos que los objetivos de una campaña pueden estar diseñados con diversos propósitos de acuerdo con el momento del funnel en el que se encuentra nuestro usuario.

Las etapas del funnel

Dentro de las etapas que tenemos podemos encontrar el primer momento que es el reconocimiento o awareness. Aquí el objetivo es que los posibles clientes nos conozcan y sepan que nuestra marca puede tener la solución para su necesidad.

En segundo lugar, tenemos la etapa de evaluación, en la que nuestros posibles clientes toman la decisión de si quieren o no comprar nuestro producto o servicio. En este caso, el propósito es dar razones suficientes a nuestros clientes para que conviertan.

Una vez les hayamos dado suficientes razones para que tomen una decisión, entran en la etapa de compra. Claramente, la meta aquí es cerrar una venta.

Y finalmente tenemos la etapa de retención. En este momento queremos que los clientes que ya nos compraron quieran mantenerse con nosotros. Es por eso que el objetivo es retenerlos usando las mejores estrategias.

Los objetivos de una campaña

Ahora bien, teniendo en cuenta que el funnel tiene estas etapas, nuestra misión es determinar qué objetivos queremos alcanzar en el momento en el que lanzamos una campaña.

Por ejemplo:

Queremos hacer una campaña de reconocimiento. Nuestro objetivo debe ser medible y comparable con los resultados que hemos alcanzado hasta el momento. Así, podemos plantear un objetivo como el siguiente:

  • Lograr que al menos un 10% de nuevos usuarios se registren en nuestro sitio.

  • Lograr 150 nuevos correos para contactar a posibles leads.

Basados en los datos ya existentes podemos medir si nuestra campaña tuvo el éxito que esperábamos y a partir de ahí podemos comenzar a evaluar nuevos esfuerzos.

Cuando hayamos planteado los objetivos de la campaña podemos decidir cuál será la mejor estrategia para alcanzarlos.