Definición Estratégica de Audiencia para Negocios y Contenido Digital
Clase 6 de 17 • Curso de Estrategia de Contenido en YouTube
Resumen
¿Cómo definir adecuadamente tu audiencia?
Definir a tu audiencia de modo estratégico y específico es esencial para cualquier proyecto o emprendimiento. No obstante, antes de avanzar en este proceso, es crucial tener clara la finalidad de tu proyecto. La audiencia debe destacarse por servir a tus objetivos específicos. En este sentido, si no has terminado la tarea de definir el propósito de tu proyecto, no es recomendable avanzar. Ahora, examinemos cómo identificar y seleccionar la audiencia adecuada para tu proyecto.
¿Por qué es importante que la audiencia esté alineada con el objetivo del negocio?
Tener una audiencia desconectada del propósito del negocio puede resultar en esfuerzos poco eficaces y gastos innecesarios. Imagina que has creado una campaña de marketing increíble con un canal de YouTube sobre charlas mientras tomas cervezas artesanales, pero la base de tus seguidores son adolescentes que no tienen el poder adquisitivo para comprar tu producto. Esto resulta en una desconexión donde la gran audiencia obtenida no contribuye al objetivo principal: vender más cervezas. Por tanto, es fundamental que las personas que atraes también cumplan con ser potenciales clientes.
¿Cuáles son las dos formas de definir tu audiencia?
Existen dos enfoques para identificar a tu audiencia:
-
Aprovechar la audiencia existente: Esta técnica implica analizar la base de seguidores que ya se tiene o que existe en nichos específicos. Puedes identificar qué gusta a esa audiencia, qué consume y cómo puedes mejorar tu interacción con ella. Sin embargo, podrías encontrarte en una situación donde te adaptas a esa audiencia sin ella realmente contribuir a tus objetivos centrales.
-
Definir una audiencia desde cero: Este enfoque requiere que construyas desde tu propósito definido, es decir, que te concentres en el tipo de audiencia que deseas atraer. Esta audiencia ideal debe resonar con tus metas personales y profesionales, permitiéndote una relación más genuina y efectiva con ellos. Además, podrías adoptar características que le resulten atractivas, siempre y cuando estén alineadas con tus valores y metas propias.
¿Cómo identificar las características demográficas más relevantes?
A la hora de determinar quién es tu audiencia ideal, se deben considerar diversos aspectos demográficos que permiten entender mejor a tu público objetivo. Estos incluyen:
-
Edad: Conocer el rango de edad te permitirá adaptar tu contenido o producto a las necesidades y capacidades de consumo de tu audiencia. Algunas edades facilitarán el negocio, mientras que otras podrían no ser compatibles con el objetivo del producto.
-
Ubicación geográfica e idioma: El país y la lengua materna de tu audiencia influyen en la estrategia de contenido y hasta en la monetización. YouTube, por ejemplo, tiene diferentes tasas de pago por los anuncios dependiendo del país del espectador, lo que puede afectar directamente al rendimiento económico de tu canal.
-
Intereses y comportamientos: Tener claro qué les gusta hacer, qué les interesa y qué problemas intentan resolver te permitirá ofrecer contenido o productos relevantes y útiles para ellos.
¿Cuáles son los beneficios de una audiencia bien definida?
Definir cuidadosamente tu audiencia trae múltiples ventajas:
- Estrategias más efectivas: Al entender a quién te estás dirigiendo, puedes desarrollar estrategias que realmente conecten con tu audiencia potencial.
- Mejores relaciones: Una audiencia alineada con tus valores puede ser una comunidad que comparte intereses y permite una interacción más significativa, transformándolos en amigos potenciales en vez de simples seguidores.
- Optimización de recursos económicos: Una buena segmentación evita el desperdicio de recursos en personas que no están interesadas en lo que ofreces.
Definir tu audiencia no es una tarea estática ni basada en suposiciones. Se trata de un proceso dinámico que evoluciona conforme cambian tus objetivos y el mercado. Asegúrate de tomar el tiempo necesario para profundizar en estos detalles y enriquecer tu relación con tus consumidores potenciales.