Definición del "Para Qué" en Estrategia de Contenido
Clase 5 de 17 • Curso de Estrategia de Contenido en YouTube
Resumen
¿Cómo se arma una estrategia efectiva de contenido?
Abordar la creación de una estrategia de contenido puede parecer un desafío monumental, pero con una guía clara, el camino se simplifica mucho. Durante este módulo, nos concentraremos en desgajar este proceso en 10 pasos esenciales que te ayudarán a estructurar una estrategia sólida. El punto de partida más crucial es tener en cuenta tu "para qué". Este es un enfoque práctico, totalmente orientado a resultados tangibles y personales. No se trata del motivo inspirador que resuena en las teorías como el "círculo dorado" de Simon Sinek, sino de un propósito personal y medible que te ofrecerá resultados concretos.
¿Por qué definir un "para qué"?
- Claridad y enfoque: El propósito que definas servirá como guía para todas tus decisiones posteriores. Este "para qué" debe ser egoísta y tangible. Piensa en lo que ganará tu vida profesional y personal con este canal de YouTube.
- Evaluación de resultados: Permite medir si estás alcanzando lo que te propusiste. Necesitas un punto de referencia para saber si tu esfuerzo está rindiendo frutos.
- Alineación con objetivos personales: Este punto debe conectar con tu ideal de vida y tus objetivos a largo plazo.
¿Cuáles podrían ser ejemplos de un "para qué"?
Distinguir tus objetivos concretos es crucial. Aquí te ofrecemos algunos ejemplos prácticos para inspirarte:
- Mejorar habilidades de oratoria y comunicación.
- Aumentar tu presencia digital y mercado.
- Generar ingresos mediante la consultoría o la enseñanza en línea.
- Validar tu conocimiento en un campo específico (como medicina o finanzas).
- Desarrollar experiencia y autoridad en un área de interés.
¿Cómo se evalúa un "para qué"?
Para saber si tu "para qué" es eficaz, debe cumplir con ciertos criterios:
- Medible: ¿Cómo sabrás que estás logrando tu objetivo? Establece indicadores claros de éxito.
- Alcanzable: Asegúrate de que sea realista, dadas tus circunstancias actuales.
- Relevante: Debe estar estrechamente relacionado con tus intereses y metas personales o profesionales.
- Flexible: No temas reevaluar y ajustar tu propósito a medida que avanzas en tu camino. La flexibilidad es fundamental para adaptarse a nuevos descubrimientos y objetivos.
¿Cómo relacionar el "para qué" con tu vida ideal?
Es fundamental que tu estrategia de contenido no solo sea efectiva, sino que también encaje con tu proyecto de vida ideal. Veamos cómo hacerlo:
- Conciliación de objetivos: Por ejemplo, si tu objetivo es tener más tiempo libre los fines de semana, una estrategia orientada a atraer más clientes para bodas podría contrariar este deseo.
- Opciones alternativas: Tal vez, como fotógrafo, puedas crear contenido educativo que te proporcione ingresos entre semana, permitiéndote disfrutar de tus fines de semana.
Al evitar seguir objetivos oportunistas que no se alinean con tus valores o metas personales, te aseguras de que todo tu trabajo te acerque a aquello que realmente deseas.
Reflexiona y ajusta tu "para qué"
Dedica tiempo para reflexionar y ajustar tu "para qué" según lo necesites. Esta etapa del proceso es vital, asegurándote de que cuando dediques tiempo a tu proyecto, estás caminando en la dirección correcta. No temas cambiar de rumbo si tus circunstancias o deseos evolucionan. Reevalúa y adapta tu estrategia conforme avances en esta travesía.
Ahora que tienes tu "para qué" claro, adelante, da el siguiente paso hacia una estrategia de contenido que verdaderamente resuene contigo y con tu público deseado. Mantente enfocado, fiel a tus deseos y objetivos, y estarás en camino de crear no solo contenido, sino también la vida que anhelas.