Subir Licencias y Certificaciones en LinkedIn
Clase 10 de 26 • Curso de Estrategias de Contenido para LinkedIn
Resumen
LinkedIn se ha convertido en una herramienta imprescindible para profesionales que desean destacar en el mundo laboral. Uno de los aspectos clave de un perfil completo y atractivo es la sección de "Licencias y certificaciones", que puede marcar una gran diferencia en cómo potenciales empleadores y contactos ven tu experiencia y habilidades. Pero, ¿cómo podemos sacar el mayor provecho de esta sección tan importante? Descubre cómo configurar tus logros de manera efectiva y verás cómo tu perfil gana en credibilidad y valor.
¿Cómo subir y demostrar tus licencias y certificaciones en LinkedIn?
Primero nos dirigimos a la sección de "Licencias y certificaciones" en tu perfil de LinkedIn. Este espacio es crucial para que puedas añadir valor a tu currículum virtual y demostrar auténticamente tus habilidades. Aquí no estamos hablando de licencias de conducción ni de salud, sino de aquellas relacionadas con el ámbito profesional o la educación complementaria. A continuación, presentamos un ejemplo práctico de un curso realizado en Platzi para ilustrar el proceso.
-
Selecciona el nombre del curso: Escribe exactamente el título del curso completado. Por ejemplo, si has finalizado un curso de "Copywriting para plataformas digitales", ese debe ser el nombre que ingresemos en el formulario de LinkedIn.
-
Identifica al emisor: A continuación, especifica quién emitió el certificado (en este caso, Platzi) y selecciona su nombre de la lista de emisores registrados en la plataforma.
-
Introduce la fecha de expedición: La exactitud en las fechas es crucial. Especifica el mes y el año en que recibiste tu certificado, siguiendo los datos que te proporcionó la plataforma donde completaste el curso.
-
Validez de la certificación: Si tu certificación no tiene vencimiento, asegúrate de activar la casilla que indica "Esta credencial no caduca".
-
Agrega el código y URL de la credencial: Para dar autenticidad a tu certificado, copia y pega el código único y la URL proporcionados, que confirmarán electrónicamente la validez de tu certificación.
Una vez hayas completado estos pasos, simplemente guarda los cambios, y si tienes más licencias por añadir, LinkedIn te ofrece la opción de "guardar y añadir otro".
¿Por qué no compartir esta sección con tu red de contactos?
Un detalle a tener en cuenta es que LinkedIn no permite compartir esta sección directamente con tus contactos. Sin embargo, ten en cuenta que esta información quedará visible y anclada a tu perfil para que cualquier visitante pueda verificar tus certificaciones. Aunque quizás no puedas presumir activamente de estos logros en tu feed, su impacto sigue siendo significativo al disfrutar de la visibilidad y autenticidad que aporta a tu perfil.
¿Qué tipos de licencias y certificaciones puedes incluir?
La lista de licencias y certificaciones que puedes incluir en tu perfil es extensa y es una excelente oportunidad para destacar otras habilidades que has adquirido. Considera agregar certificaciones en:
- Riesgos laborales: Para roles que requieren conocimiento en la gestión de seguridad.
- Contabilidad y finanzas: Indispensable para posiciones financieras o administrativas.
- Educación continua: Cualquier curso o taller que complemente tu carrera profesional.
El tener un perfil actualizado con estas certificaciones te brinda una ventaja competitiva y te posiciona como un candidato preparado y comprometido con el aprendizaje y el desarrollo profesional continuo. ¡Anímate a optimizar esta sección y continúa explorando el potencial de reforzar tu presencia en LinkedIn!