Curso de Visión Artificial con Python: Dibujos en el Aire con OpenCV y MediaPipe
Clase 25 de 40 • Revive nuestros eventos exclusivos
Resumen
La inteligencia artificial y la visión por computadora están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde aplicaciones creativas hasta soluciones industriales, estas herramientas nos permiten desarrollar proyectos innovadores con recursos accesibles. Descubre cómo implementar sistemas de visión artificial y crear experiencias interactivas utilizando Python y librerías populares.
¿Cómo funcionan los sistemas de visión artificial?
La base de la visión artificial es convertir las imágenes en representaciones numéricas que las computadoras puedan procesar. Este proceso utiliza matrices tridimensionales para representar los colores RGB y permite:
- Detectar puntos característicos del rostro, cuerpo y manos.
- Realizar seguimiento de movimientos en tiempo real.
- Analizar patrones y características específicas en las imágenes.
¿Qué herramientas necesitamos para comenzar?
Las principales librerías para desarrollar proyectos de visión artificial son:
- OpenCV: Biblioteca especializada en computer vision.
- MediaPipe: Permite detectar puntos característicos del rostro, cuerpo y manos.
- Python: Lenguaje de programación base.
Los requerimientos de hardware son mínimos:
- Computadora con procesador i5 o similar.
- Webcam integrada o externa.
- No se requiere GPU dedicada.
¿Qué aplicaciones tiene la visión artificial en la industria?
Comercio y retail
- Análisis de comportamiento: Genera mapas de calor para estudiar el movimiento de clientes en tiendas.
- Sistemas autónomos: Implementación en tiendas tipo "grab and go" para seguimiento de productos.
- Neuromarketing: Estudios de atención visual en productos y publicidad.
Medicina y salud
- Diagnóstico preventivo: Análisis de imágenes médicas como radiografías y tomografías.
- Detección temprana: Identificación de patologías en etapas iniciales.
- Monitoreo: Seguimiento de pacientes y análisis de movimientos.
Seguridad y vigilancia
- Monitoreo CCTV: Análisis de video en tiempo real.
- Detección de eventos: Identificación automática de situaciones específicas.
- Control de acceso: Validación facial y corporal.
¿Cómo crear aplicaciones interactivas con visión artificial?
Para desarrollar proyectos creativos como el dibujo en el aire, se requiere:
-
Configuración inicial:
- Instalación de librerías necesarias.
- Configuración de la cámara.
-
Procesamiento de imagen:
- Captura de frames en tiempo real.
- Detección de puntos característicos.
-
Implementación de funcionalidades:
- Tracking de movimientos.
- Generación de respuestas visuales.
La visión artificial abre un mundo de posibilidades para desarrollar soluciones innovadoras en diversos campos. Desde aplicaciones creativas hasta sistemas industriales complejos, esta tecnología está transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. ¿Qué proyecto te gustaría desarrollar utilizando estas herramientas? Comparte tus ideas en los comentarios.