- 1

Arquitectura de GPUs y CUDA para Procesamiento Paralelo
120:19 - 2

Fundamentos de IA y su aplicación en el desarrollo de software
78:24 - 3

Por qué Python es mejor lenguaje de programación
77:22 - 4

Aplicación de matrices en inteligencia artificial
123:49 - 5

Cómo Aprender Inglés en 2025: Estrategias y Motivación
66:40 - 6

Bases de Datos y Automatización en Notion para Empresas
96:37 - 7

De cero a cien en tu aprendizaje del inglés
61:29 - 8

Prompts y Herramientas de AI para Practicar Inglés
57:10 - 9

Deep Learning y Autos Autónomos: Ingeniería y Matemáticas Detrás
61:56 - 10

Ideas prácticas para emprender con tecnología - Freddy Vega
91:53 - 11

Phrasal Verbs: Lleva tu Inglés al Siguiente Nivel
62:24 - 12

Cómo aprendimos inglés sin vivir en el extranjero
65:34 - 13

Qué deberías estudiar si quieres certificarte en inglés con el TOEFL
67:03 - 14

Taller: Herramientas para Crear videos usando IA
97:58 - 15

Todo lo que necesitas saber para ser Frontend Developer
47:33 - 16

Obtén tu título universitario con Platzi y DeVry
63:14 - 17

Framework para usar inteligencia artificial en finanzas corporativas
124:43 - 18

Nuevas Oportunidades de Empleo en Tecnología para Jóvenes
71:53
Curso de Visión Artificial con Python: Dibujos en el Aire con OpenCV y MediaPipe
Clase 29 de 44 • Revive nuestros eventos exclusivos
Contenido del curso
- 19

Cómo la IA está cambiando la ciberseguridad
68:09 - 20

GitHub Copilot: Revolución en la Programación con IA
60:54 - 21

Creación de Contenido Viral en Redes Sociales
54:20 - 22

Fundamentos de Node.js y ExpressJS para Backend en JavaScript
55:46 - 23

¿Por dónde comenzar en Platzi?
61:26 - 24

Optimización de Google Search con Inteligencia Artificial
59:27 - 25

Retención de Clientes en Estrategias de Growth Marketing
49:49 - 26

Frameworks Modernos para Backend: Javascript, Python y Más
60:06 - 27

Generación de Imágenes con Inteligencia Artificial
09:31 - 28

Habilidades esenciales para crecer en el mundo de los datos
12:17 - 29

Curso de Visión Artificial con Python: Dibujos en el Aire con OpenCV y MediaPipe
11:23 - 30

Fundamentos de Inteligencia Artificial: Tokenización y Embeddings
60:46 - 31

Creación de Landing Page con Inteligencia Artificial: Uso de Cursor
56:52 - 32

Los secretos de crear software que sólo aprendes con experiencia
68:48 - 33

Optimización de campañas publicitarias con Meta.AI
56:56 - 34

Certificación AWS: Guía Completa para Principiantes y Avanzados
55:24 - 35

Creación de Videos con Inteligencia Artificial: Herramientas y Técnicas
57:38 - 36

Construcción de Marca Personal para Profesionales
57:56 - 37

Cómo entrar al mundo de Data Science
57:02 - 38

El verdadero rol de la Product Manager
58:34 - 39

¿Realmente puedo aprender Inglés en línea?
60:42 - 40

Ingeniería de Prompts: Optimiza Resultados con IA
53:48 - 41

Creación y gestión de bases de datos en Notion
63:09 - 42

Mejora tu flujo de trabajo como dev con AI
80:43 - 43

Testing de Componentes React con React Testing Library
60:23 - 44

Python para Desarrollo Backend con IA
10:24
La inteligencia artificial y la visión por computadora están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde aplicaciones creativas hasta soluciones industriales, estas herramientas nos permiten desarrollar proyectos innovadores con recursos accesibles. Descubre cómo implementar sistemas de visión artificial y crear experiencias interactivas utilizando Python y librerías populares.
¿Cómo funcionan los sistemas de visión artificial?
La base de la visión artificial es convertir las imágenes en representaciones numéricas que las computadoras puedan procesar. Este proceso utiliza matrices tridimensionales para representar los colores RGB y permite:
- Detectar puntos característicos del rostro, cuerpo y manos.
- Realizar seguimiento de movimientos en tiempo real.
- Analizar patrones y características específicas en las imágenes.
¿Qué herramientas necesitamos para comenzar?
Las principales librerías para desarrollar proyectos de visión artificial son:
- OpenCV: Biblioteca especializada en computer vision.
- MediaPipe: Permite detectar puntos característicos del rostro, cuerpo y manos.
- Python: Lenguaje de programación base.
Los requerimientos de hardware son mínimos:
- Computadora con procesador i5 o similar.
- Webcam integrada o externa.
- No se requiere GPU dedicada.
¿Qué aplicaciones tiene la visión artificial en la industria?
Comercio y retail
- Análisis de comportamiento: Genera mapas de calor para estudiar el movimiento de clientes en tiendas.
- Sistemas autónomos: Implementación en tiendas tipo "grab and go" para seguimiento de productos.
- Neuromarketing: Estudios de atención visual en productos y publicidad.
Medicina y salud
- Diagnóstico preventivo: Análisis de imágenes médicas como radiografías y tomografías.
- Detección temprana: Identificación de patologías en etapas iniciales.
- Monitoreo: Seguimiento de pacientes y análisis de movimientos.
Seguridad y vigilancia
- Monitoreo CCTV: Análisis de video en tiempo real.
- Detección de eventos: Identificación automática de situaciones específicas.
- Control de acceso: Validación facial y corporal.
¿Cómo crear aplicaciones interactivas con visión artificial?
Para desarrollar proyectos creativos como el dibujo en el aire, se requiere:
-
Configuración inicial:
- Instalación de librerías necesarias.
- Configuración de la cámara.
-
Procesamiento de imagen:
- Captura de frames en tiempo real.
- Detección de puntos característicos.
-
Implementación de funcionalidades:
- Tracking de movimientos.
- Generación de respuestas visuales.
La visión artificial abre un mundo de posibilidades para desarrollar soluciones innovadoras en diversos campos. Desde aplicaciones creativas hasta sistemas industriales complejos, esta tecnología está transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. ¿Qué proyecto te gustaría desarrollar utilizando estas herramientas? Comparte tus ideas en los comentarios.